Loading...

No lo sabías: los 10 destinos europeos más baratos para hacer una escapada en el puente de mayo

Las búsquedas de vuelos a destinos nacionales han aumentado un 40%

Ana Siles

Una chica en el aeropuerto que se va de vacaciones / FREEPIK

El puente de mayo se acerca y son muchos los consumidores que ya están organizando una escapada. Las búsquedas de vuelos por parte de los viajeros españoles para el 1 de mayo han experimentado un notable aumento en comparación con 2024, según datos de Kayak.

En concreto, las cifras muestran un incremento del 40% en las búsquedas de vuelos a destinos nacionales, un 62% a destinos europeos y un 35% a destinos de larga distancia.

Bajadas de precios 

Ante este contexto de creciente interés por viajar, Kayak ha publicado un ranking con los 10 destinos más asequibles tanto dentro de España como en el resto de Europa, con precios de vuelos por debajo de los 135 euros en varios casos.

Una mujer observa los paneles informativos de los vuelos cancelados en el Aeropuerto Adolfo Suárez - Madrid Barajas / EP

La compañía ha destacado bajadas de precios en ciudades como Venecia y Dublín -con descensos del 8% y 7% respectivamente-, así como un notable aumento del interés por destinos españoles como Sevilla (+70%) y Santa Cruz de Tenerife (+63%).

Diez destinos europeos baratos 

Entre los destinos europeos más asequibles para viajar este puente de mayo, destacan Oporto y Milán, con un precio medio del billete de ida y vuelta en clase económica de 133 euros. Les siguen Lisboa (138 euros); Londres (152 euros); Dublín (153 euros); Viena (180 euros); Venecia (183 euros); Roma (193 euros); Bruselas (195 euros) y París (207 euros).

Los destinos con mayores aumentos en búsquedas fueron Milán y Venecia. Ambos con un incremento del 108% respecto al mismo periodo de 2024.

Un pasajero que ha sufrido overbooking en su vuelo en avión / ERREKLAMATU

El caso nacional

En el ámbito nacional, Madrid encabeza la lista de destinos más asequibles, con un precio medio de vuelo de 87 euros. Le siguen Barcelona (111 euros); Palma de Mallorca (119 euros); Sevilla (131 euros); Málaga (138 euros); Ibiza (152 euros); Mahón (166 euros); Santa Cruz de Tenerife (173 euros); Las Palmas de Gran Canaria (179 euros) y Arrecife (228 euros).

Sevilla lidera en crecimiento de interés, con un 70% más de búsquedas, seguida por Santa Cruz de Tenerife (+63%).

El destino más económico

Entre los destinos de larga distancia, Marrakech (Marruecos) se presenta como la opción más económica con un precio medio de 248 euros, a pesar de un aumento del 95% en las búsquedas.

Nueva York también se mantiene como una opción atractiva con una media de 540 euros y una leve bajada de precios del 3%. Tokio, por su parte, registra una bajada del 6% en los precios de vuelos, situándose en los 801 euros, en un contexto de fuerte aumento de la demanda (+108%).