Confirmado por Hacienda: devolverá 1.200 euros en la declaración de la renta a estos contribuyentes
Esta medida, vigente desde hace varios años, se consolida como una de las ayudas más accesibles y desconocidas del sistema fiscal

En plena campaña de la Renta 2024-2025, que permanecerá abierta hasta el próximo 30 de junio, la Agencia Tributaria ha confirmado una noticia que beneficiará directamente a miles de madres trabajadoras en España: podrán recibir hasta 1.200 euros anuales en su declaración de la renta gracias a la deducción por maternidad.
Esta medida, vigente desde hace varios años, se consolida como una de las ayudas más accesibles y desconocidas del sistema fiscal.
Revisar detenidamente las deducciones
La campaña arrancó con fuerza: solo en su primer día se presentaron más de 1,17 millones de declaraciones, lo que representa un incremento del 0,6% con respecto al año pasado.

Y aunque la mayoría de los contribuyentes se centra en cumplir con sus obligaciones fiscales, no todos conocen los beneficios que pueden obtener al revisar detenidamente las deducciones disponibles.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
La deducción por maternidad está dirigida a madres trabajadoras con hijos menores de tres años, ya sean biológicos, adoptados o acogidos. La cuantía máxima es de 1.200 euros anuales por hijo, y se calcula proporcionalmente a los meses en los que se cumplan los requisitos durante el año fiscal. Por ejemplo, si una madre cumple con los requisitos a partir de julio, recibiría solo la mitad (600 euros) por ese ejercicio fiscal.
Para optar a esta ayuda, la madre debe estar dada de alta en la Seguridad Social o en una mutualidad al momento del nacimiento o en cualquier momento posterior, siempre que haya cotizado un mínimo de 30 días. También pueden acceder quienes estén recibiendo una prestación contributiva o asistencial por desempleo.
¿Cómo se cobra?
Esta ayuda puede solicitarse en dos modalidades: mensual, a razón de 100 euros al mes (previa presentación del Modelo 140), o como deducción directa en la declaración anual del IRPF.
En este último caso, la cuantía se descuenta de la cuota total a pagar o se suma a la devolución correspondiente.
1.000 euros adicionales por guardería
Además de la deducción básica, las madres que ya sean beneficiarias pueden aumentar su deducción anual hasta en 1.000 euros más si su hijo acude a una guardería autorizada. Esta ayuda cubre gastos de inscripción, matrícula, servicios generales y alimentación, y está sujeta a los mismos requisitos laborales que la deducción principal.
Eso sí, este importe adicional no se puede solicitar de forma anticipada; únicamente podrá reclamarse en la declaración anual de la Renta.
Un alivio económico para muchas familias
Con este tipo de deducciones, Hacienda busca apoyar a las familias trabajadoras y aliviar parte de la carga económica derivada de la crianza de los hijos. Aún así, muchos contribuyentes desconocen que pueden acogerse a ellas, perdiendo la oportunidad de recibir importantes devoluciones.

Desde la Agencia Tributaria recuerdan la importancia de revisar con detalle todas las deducciones disponibles antes de presentar la declaración y, en caso de duda, consultar con un asesor o utilizar el simulador oficial de Renta Web. ¿Eres madre trabajadora con hijos menores de tres años? Este año, Hacienda podría tener una devolución esperándote.