Loading...

Un Sant Jordi 2025 de récord: "Las paradas de libros se han duplicado"

El presidente del Gremio de Editores de Cataluña, Patrici Tixis, valora muy positivamente los datos del Día Internacional del Libro

Teo Camino

Personas en una parada de libros de la Rambla de Barcelona durante la Diada de Sant Jordi / EFE - TONI ALBIR

Barcelona vuelve a vivir este miércoles, 23 de abril, una Diada de Sant Jordi repleta de libros, rosas y caras alegres. 

Una jornada laborable con alma festiva que cuenta con un mayor número de paradas profesionales de libros y hasta 3.500 metros cuadrados de superficie, repartidos en diez espacios de siete distritos de la ciudad.

Un Sant Jordi 2025 de récord

Habrá más paradas que el año anterior en las zonas profesionales, con 400 paradas, 348 de libros y 52 de rosas -en 2024 fueron 336 de libros-, a las que se deben sumar un centenar más que se ubicarán en las puertas de las librerías.

Unas personas compran un libro en Sant Jordi / PEXELS

Además, si comparamos estas cifras con las de 2019, el número de paradas profesionales "se ha duplicado", asegura el presidente del Gremio de Editores de Cataluña, Patrici Tixis. Unos datos que auguran un Sant Jordi 2025 de récord.

Las paradas de libros por distritos

En cuanto a paradas de libros por distrito en las áreas profesionales, gran parte de ellas se ubican en el Eixample, con la supermanzana del Passeig de Gràcia como estandarte, con 203. Ciutat Vella (94), con La Rambla, se mantiene con paradas pese a las obras urbanísticas. Le siguen Gràcia (23), Sant Martí (11), Les Corts (10), Sant Andreu (5) y Sarrià (2).

Firma de libros

Autores como Javier Cercas, Pierre Lemaitre, Xavier Bosch, Fernando Aramburu, Enrique Vila-Matas, María Dueñas, Ramon Solsona, Paloma Sánchez-Garnica, Dolores Redondo, Ildefonso Falcones, Sara Mesa, Sílvia Soler, Toni Cruanyes, Luis García Montero, Paula Bonet, Pilarín Bayés y Sergi Pàmies firmarán libros durante la jornada.

La semana pasada, según datos de la plataforma digital LibriData, autores como Joël Dicker, Xavier Bosch, Javier Cercas, María Dueñas y Xavier Sala i Martin se situaron entre los más vendidos.

Una fecha "clave" para el sector editorial

Por su parte, Tixis también ha subrayado que es un periodo "clave" para el sector editorial y para la literatura en catalán, ya que es el momento del año en que se venden más libros en esta lengua.

El pasado año se vendieron 70.000 títulos diferentes durante el Día del Libro.

Paradas de libros en Palma de Mallorca / EFE - PATI CLADERA

Más allá de Barcelona

Otras ciudades catalanas también celebran Sant Jordi por todo lo alto, como es el caso de Girona, en la Rambla; Tarragona, en la Rambla; Lleida, en la Rambla Ferran y la avenida Francesc Macià; Vic en la plaza Major; Amposta, en la plaza del Ayuntamiento; y Banyoles, en la plaza Mayor, entre otras.