El mejor reloj inteligente de Europa se hace en Cantabria: "La idea surgió cuando perdí a mi hija"
Este 'smartwatch' está dirigido a niños y adolescentes e incorpora funcionalidades de seguridad como el botón SOS, el GPS en tiempo real o la mensajería controlada

En un mercado dominado por gigantes como Apple, Samsung o Huawei, nadie esperaría que el mejor smartwatch de Europa se diseñe en España. Cantabria se ha convertido en el inesperado epicentro de la innovación tecnológica con un reloj inteligente que ya es todo un referente.
Detrás de este dispositivo se encuentra SaveFamily, una firma tecnológica especializada en smartwatches infantiles y senior, que ha sido reconocida con el galardón al Mejor Smartwatch Europeo en los European Technology Awards.
El mejor reloj inteligente de Europa es 'made in Spain'
El modelo estrella de la empresa cántabra, el Iconic Plus2, ha revolucionado el mercado gracias a su rompedor software. Se trata de un smartwatch dirigido a niños y adolescentes que incorpora funcionalidades de seguridad como el botón SOS, el GPS en tiempo real o la mensajería controlada.
Además, incluye herramientas inéditas hasta ahora en este segmento: desde la posibilidad de monitorizar la temperatura corporal y los niveles de oxígeno en sangre, hasta la incorporación de una inteligencia artificial infantil bautizada como MarIA. Esta IA, desarrollada íntegramente en España, permite a los menores mantener conversaciones, resolver dudas y recibir recordatorios, en un entorno digital filtrado y seguro.
Una herramienta de mediación familiar
Uno de los factores que más ha contribuido al crecimiento de SaveFamily ha sido su enfoque en la tecnología como herramienta de mediación familiar, en contraposición al uso libre de teléfonos móviles a edades tempranas.
"Estos dispositivos permiten que los niños se conecten cuando es necesario, pero sin la exposición constante que implica un smartphone. Es un acceso progresivo a lo digital, con control por parte de los padres y con funcionalidades útiles", explica Jorge Álvarez, director ejecutivo de SaveFamily.
El aumento de la demanda
La propuesta de la compañía ha recibido una alta demanda inmediata en el mercado. El uso de sus relojes ha crecido un 40% en los últimos tres años y la contratación de servicios como la tarjeta SIM (que permite la conectividad del dispositivo sin necesidad de teléfono móvil) ha aumentado hasta un 65% en sus modalidades anuales.
Asimismo, la multinacional ha impulsado el desarrollo de una plataforma paralela de servicios bautizada como SaveFamily Plus, donde se integran contenidos de profesionales del ámbito sanitario infantil (logopedas, psicólogos o pediatras) con el objetivo de acompañar a las familias en las distintas etapas del desarrollo de sus hijos. Esta comunidad digital refuerza su propuesta de valor como agente activo en la transformación del acceso infantil a la tecnología.
Cómo surgió la idea
"La idea de SaveFamily surgió cuando perdí a mi hija cuando era pequeña. El susto que nos llevamos en ese momento fue el arreón que necesitábamos para buscar soluciones a estos malos momentos con el objetivo de que ningún padre tuviese que pasar por un momento de tensión como el que nos tocó lidiar a nosotros", explica Álvarez. Y añade: "El camino recorrido en estos años ha sido intenso, pero creemos que es solo el comienzo".
"Los retos de la educación digital, el envejecimiento activo y la conciliación familiar seguirán marcando la agenda, y creemos que la tecnología puede aportar mucho si se pone al servicio de las personas", concluye el CEO de SaveFamily.