Las estafas digitales están a la orden del día. Los estafadores perfeccionan sus técnicas para acabar robando datos o dinero al resto de los usuarios. Uno de los timos más populares durante las últimas semanas tiene que ver con el piano de cola Yamaha.
Los ciberdelincuentes están intentando engañar a multitud de internautas aficionados a la música a través de este instrumento. De hecho, la empresa de ciberseguridad Proofpoint ha detectado al menos 125.000 mensajes ofreciendo un piano gratis.
En qué consiste la estafa
La mayoría de los ciberdelincuentes contactan con sus víctimas a través del correo electrónico ofreciéndoles un piano gratis. Normalmente, los ladrones aseguran que tienen un ejemplar que pertenece a algún familiar fallecido y desean deshacerse de él.
"Hola, ¿Qué tal? Quiero regalar el piano de cola Yamaha de mi difunto esposo a un apasionado de los instrumentos. Por favor, avísenme si lo aceptan o si tienen a alguien que lo cuide". Este es el mensaje que suelen mandar a las víctimas.
Pagar los gastos de envío
Aquellas personas que responden al correo interesándose por el piano se convierten en el principal objetivo de los estafadores. Es entonces cuando indican a la víctima que debe ponerse en contacto con una determinada empresa de transportes para organizar el envío y la entrega del piano.
"Esa dirección de contacto también será un correo electrónico falso administrado por el mismo actor de amenazas. La 'compañía logística' posteriormente afirma que enviará el piano, pero únicamente si el destinatario les manda primero el dinero para el envío", exlican desde Proofpoint . Es entonces cuando los usuarios pagan una cantidad de dinero sin llegar a recibir ningún piano y los delincuentes zanjan cualquier vía de comunicación con la víctima.