El origen de AllZone: así construyó Pablo Moscoloni su polémico imperio de ventas online

Compañías anteriores vinculadas al director ejecutivo de la tienda multitemática, criticada por sus retrasos en las entregas de pedidos y gestión de reembolsos, terminaron en liquidación o con expedientes de Consumo

El CEO de AllZone Pablo Moscoloni / CG
El CEO de AllZone Pablo Moscoloni / CG

La polémica en torno a AllZone (la tienda online multitemática vinculada a All In Digital Marketing S.L.), que acumula innumerables quejas de sus clientes, ha puesto en el centro del debate público a su director ejecutivo, Pablo Sebastián Moscoloni Medina. 

De acuerdo a la información recopilada por Consumidor Global, la empresa ha llegado a acumular más de 1.197 reclamaciones por no entregar productos (principalmente tecnológicos) ni procesar reembolsos en los plazos legales establecidos, lo que ha llevado a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a denunciar la situación ante las autoridades de Consumo. ​

Más allá de AllZone

No obstante, la trayectoria del argentino Moscoloni, administrador único de All In Digital Marketing S.L. hasta febrero de 2021, va más allá de AllZone. Su nombre está vinculado a diversas empresas del sector del comercio electrónico, como The Geekland S.C. (Just Deal), Spain On Line S.L., Systems And Phones Net Moviles S.L., Moviles Netlines S.L. y Smartyyou S.L.

El equipo de AllZone y su CEO, Pablo Moscoloni, en el centro / LINKEDIN - CG
 Pablo Moscoloni, en el centro / LINKEDIN - CG

Estas compañías comparten un mismo modelo operativo y todas han acumulado denuncias y quejas por irregularidades recurrentes, incluyendo retrasos en la entrega de productos, obstáculos en la gestión de reembolsos y un deficiente servicio de atención al cliente. En resumen, una mala praxis reiterada que ahora se repite a través de AllZone

All in Digital Marketing S.L. (2019-2025)

Para entender este entramado, es clave conocer All in Digital Marketing S.L., la entidad jurídica matriz de AllZone. Fundado el 12 de abril de 2019 y con sedes declaradas en Madrid y Alcobendas, el grupo ha atravesado una dinámica interna marcada por sucesivos cambios en su órgano de administración. En 2021, Agustín Moscoloni Lema asumió el rol de administrador único, sucediendo a Angélica Celsa Medina Pérez. Exactamente, como Pablo Sebastián Moscoloni Medina. Todo queda en familia.

El grupo mantiene su actividad hasta la fecha actual. En 2023 contaba con una plantilla de 25 empleados, y sus ventas han evolucionado desde los 6 millones de euros registrados en 2021, a 13,3 millones en 2022 y 27 millones en 2023, último año del que se disponen datos en el Registro Mercantil. Según la propia compañía, la facturación se disparó hasta los 37 millones el año pasado y la plantilla rondó el centenar de trabajadores.

Just Deal, The Geekland S.C. (2012-2025)

La investigación sobre la trayectoria de Moscoloni conduce hasta la tienda online JustDeal.es. Esta plataforma, dedicada a la venta de productos electrónicos a precios supuestamente competitivos, se presenta en su página oficial como perteneciente al grupo The Geekland S.C. Su actividad se centra principalmente en el mundo digital. Pero, ¿cuál es el vínculo de JustDeal.es con nuestro protagonista, Pablo Moscoloni? Al pie de su web figura la leyenda “Designed by All In Digital Marketing”, lo que sugiere una implicación directa de la empresa matriz de AllZone con esta plataforma.

The Geekland S.C., constituida en 2012, es una sociedad civil con sede en Madrid dedicada al comercio de productos electrónicos. Permanece activa hasta la fecha, aunque su naturaleza jurídica le exime de la obligación de presentar cuentas anuales, lo que dificulta conocer con precisión tanto la evolución interna de la entidad como la identidad de sus administradores. No obstante, la mención a All In Digital Marketing sugiere la relación directa entre JustDeal.es y AllZone. 

Las reseñas de Just Deal

“No responde a los mensajes” o “de momento no he recibido aún el pedido. Encuentro que tardan mucho” son algunas de las últimas reseñas registradas en el portal Opiniones Verificadas. La mayoría sigue un patrón similar, con valoraciones bajas que rara vez superan el 2 sobre 5. Sin embargo, sorprenden aquellas que alcanzan la puntuación máxima. Más que evaluar los servicios de JustDeal.es, varios de estos comentarios elogian a AllZone, lo que plantea dudas razonables sobre su autenticidad. ¿Se trata de reseñas falsas?

Las reseñas de Just Deal   CG
Las reseñas de Just Deal / CG

“Estoy muy satisfecho con el proceso de reembolso en AllZone. Realicé una devolución y todo fue sencillo y claro desde el principio. Cumplieron con los plazos de reembolso establecidos, y el dinero llegó a mi cuenta sin demoras. El equipo de atención al cliente estuvo siempre disponible para guiarme en cada paso, lo cual me dio mucha tranquilidad. Recomiendo AllZone, ya que su compromiso con los clientes se nota hasta en el manejo de devoluciones”. Firmado: Pablo M.

Spain On Line S.L. (2010-2015)

Los archivos mercantiles trasladan a una etapa anterior, entre 2010 y 2015, cuando Moscoloni dirigió Spain On Line SL, una empresa dedicada al comercio electrónico de productos tecnológicos, con sede en Benalmádena (Málaga). Durante los cinco años de existencia, Moscoloni ejerció como administrador y socio único

La compañía concluyó su trayectoria con un proceso de liquidación voluntaria en 2015, en el que él mismo asumió el cargo de liquidador hasta su cese definitivo a finales de ese año.

Las sanciones a Spain On Line S.L.

Spain On Line SL no está exenta de controversia. Su historial incluye una sanción relevante impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). En 2014, la empresa fue multada con 30.001 euros por enviar correos electrónicos publicitarios sin el consentimiento del destinatario, infringiendo el artículo 21 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI). La resolución de la AEPD fue publicada en el Boletín Oficial del Estado tras dos intentos fallidos de notificación directa.

La empresa también fue objeto de procedimientos sancionadores por parte de organismos de consumo autonómicos. En julio de 2015, el Instituto Gallego de Consumo notificó por comparecencia, a través del Diario Oficial de Galicia, la apertura de un expediente por presuntas infracciones en materia de derechos del consumidor. Ese mismo año, la Dirección General de Comercio y Consumo de Cantabria publicó una notificación similar en su boletín oficial, alertando de la existencia de otro expediente sancionador en curso contra la empresa por hechos de naturaleza análoga.

Systems And Phones Net Moviles S.L. (2007-2016)

La investigación sobre el recorrido empresarial de Moscoloni lleva ahora a una empresa anterior a Spain On Line SL. Systems And Phones Net Moviles S.L. es una sociedad limitada que estuvo activa desde su constitución en 2007 hasta su disolución oficial en  2016, según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme). Actualmente, su estado figura como “disolución” y “en Liquidación”.

Dedicada al sector de las telecomunicaciones, Systems And Phones Net Moviles S.L. tenía su sede en Benalmádena (Málaga) y estuvo gestionada por Moscoloni, primero como administrador único y posteriormente como liquidador. Un dato revelador es que su página web, SpainMoviles.com, era la misma utilizada por Spain On Line S.L., lo que sugiere una continuidad entre ambas empresas o, al menos, una estrategia de marca compartida, pese a ser entidades legales distintas.

La sanción de Systems And Phones Net Moviles S.L.

Al igual que Spain On Line S.L., Systems And Phones Net Móviles S.L. no estuvo exenta de conflictos legales. En 2010, la Dirección de Consumo del País Vasco abrió un expediente sancionador contra la empresa por vulnerar la ley de garantías y usar cláusulas abusivas. La empresa intentó trasladar al fabricante la responsabilidad sobre fallos en los productos y, además, ignoró los requerimientos oficiales, lo que llevó a su citación en el Boletín Oficial del País Vasco. 

Página antigua de Spain Moviles en 2008   CAPTURA
Página antigua de Spain Moviles en 2008 / CAPTURA

El origen de la sanción fue la denuncia de un cliente, Gorka Leiva Bikandi, quien compró un LG KM900 Arena defectuoso en mayo de 2009. A pesar de enviarlo tres veces al servicio técnico, el fallo persistía. Al exigir un reemplazo o reembolso, la empresa se negó, alegando que la garantía era exclusiva del fabricante, y la incidencia derivó en una sanción por incumplimiento legal.

Mobiles Netlines S.L. (2003-2016)

Antes de Spain On Line S.L. y Systems and Phones Net Moviles S.L., otra empresa asoma en la trayectoria empresarial vinculada a Pablo Moscoloni. Se trata de Mobiles Netlines S.L., constituida en 2003, también en Benalmádena (Málaga) y disuelta voluntariamente en 2016. 

En ese momento se nombró como liquidadora a María Andrea Lema Squadrone, quien ya había sido administradora única desde enero de 2005, tras sustituir a Pablo Sebastián Moscoloni, administrador inicial de la compañía entre 2003 y 2005. El vínculo entre María Andrea Lema y Agustín Moscoloni Lema, actual administrador único de All in Digital Marketing S.L., parece evidente. 

Otra marca con el sello de Spain Móviles

Un dato curioso que vuelve a conectar esta empresa con el ecosistema Spain Móviles es el número de teléfono 952 961 577, asociado tanto al sitio web archivado de SpainMoviles.com (2008) como a los registros comerciales de Mobiles Netlines S.L. en Benalmádena. Esta coincidencia apunta a una operativa conjunta, reutilización de activos comerciales o incluso una marca compartida, como ya ocurría entre otras empresas del mismo entorno.

Además, tanto Mobiles Netlines S.L. como Spain Móviles operaban en sectores prácticamente idénticos, centrados en telecomunicaciones y venta de teléfonos. El contexto temporal también coincide, ya que, como muestra el archivo web, Spain Móviles estaba activa en internet en 2008, mientras Mobiles Netlines seguía funcionando con normalidad. Todo ello sugiere una estrategia empresarial basada en la reutilización de estructuras ya existentes bajo nuevas denominaciones comerciales, posiblemente para asegurar la continuidad operativa o renovar la imagen de cara al público.

Smartyyou S.L. (2015-2021)

Smartyyou S.L., constituida en 2015, operaba en sectores como telecomunicaciones, venta de equipos electrónicos, construcción, turismo e inmobiliario. Inicialmente ubicada en El Casar (Guadalajara), se trasladó a Madrid. La empresa se disolvió voluntariamente en 2021 y está en proceso de liquidación.

En 2018, Moscoloni asumió el cargo de administrador único, reemplazando a María Andrea Lema Squadrone, pero lo dejó en 2019, siendo sucedido por Luis María Gerez Fernández, liquidador de la empresa en 2021. Durante su existencia, la empresa enfrentó varios problemas con clientes, incluyendo denuncias por productos defectuosos. Un caso en particular, ocurrido en 2017, involucró a un cliente que había adquirido un portátil defectuoso y no recibió solución alguna ni por parte de la empresa ni del fabricante. 

Las quejas de Smartyyou S.L., similares a las de AllZone

La vida de Smartyyou S.L estuvo marcada por una gestión inestable y un sinfín de quejas de clientes. Si se repasan las reseñas de 2019 en X (por entonces Twitter), el escenario era muy similar al que vive hoy AllZone. “Estafadores. Veo que es vuestra manera de actuar: cobrar y no enviar el producto. Sigo esperando que me devolváis el dinero”, publicaba un usuario en su cuenta personal. 

“@Smarty_You sois una panda de ladrones. Estáis en proceso de cierre y me debéis dinero... ¡Qué puta estafa!”, clamaba otro cliente desesperado. La frustración era generalizada, y el patrón, demasiado claro: una empresa que prometía y desaparecía, dejando atrás un rastro de deudas y desconfianza. Tras su paso por Smartyyou S.L, Moscoloni pasó a ser CEO de All In Digital Marketing S.L. Este patrón sugiere que las dificultades en la gestión de clientes y la falta de soluciones efectivas fueron una constante en la trayectoria empresarial de Moscoloni.

Pablo Moscoloni explica su trayectoria

Consultado por Consumidor Global acerca de su trayectoria profesional y su participación en las empresas mencionadas en este reportaje, Pablo Moscoloni Medina ha respondido: “Desde 2002 he participado en distintos proyectos vinculados al eCommerce, en algunos casos como directivo o socio, y en otros como empleado o asesor externo”.

Quejas contra AllZone / OCU
Quejas contra AllZone / OCU

“En concreto, Spain Móviles y Smarty You S.L. fueron iniciativas centradas en la venta dentro de marketplaces, y dejaron de estar activas a partir de 2016. Es importante aclarar que estos proyectos no son el origen ni la base de lo que hoy es AllZone”, subraya Moscoloni. “Eran propuestas muy distintas: trabajaban con un número limitado de productos y estaban enfocadas en nichos concretos. En cambio, AllZone es una multitienda con más de 500.000 referencias y presencia en más de 20 categorías distintas, desde tecnología hasta alimentación para mascotas”, destaca. 

“120.000 pedidos y más del 90% ha quedado satisfecho”

“En cuanto a The Geekland, fundada en 2012, continúa operando y es la matriz de marcas como Just Deal. También cuenta con Smart House, su almacén en Málaga. Se trata de una empresa con actividad tanto B2B como B2C que ha mantenido una operación constante durante más de 12 años”, continúa su explicación Moscoloni. “Como cualquier compañía del sector con cierto volumen, recibimos tanto valoraciones positivas como algunas negativas, dentro de lo que consideramos un margen razonable”, reconoce.

“Sobre las reseñas, es cierto que en eCommerce las incidencias suelen repetirse: entregas con demora, reembolsos que tardan más de lo esperado o tiempos de atención al cliente que no siempre cumplen con lo deseado”, declara. “En nuestro caso, en 2024 y lo que va de 2025, hemos procesado más de 120.000 pedidos, y más del 90% de los clientes han quedado satisfechos. Aun así, no ignoramos las reclamaciones. Las analizamos, las corregimos y seguimos mejorando”, añade el director ejecutivo de AllZone.

“Nunca he ocultado mi nombre”

“Por último, en cuanto a mi vinculación con las empresas, me parece importante dejar claro que en aquellas donde he tenido un cargo como directivo o socio, esa información es pública y fácilmente comprobable en el Registro Mercantil. En otros casos, mi rol fue el de asesor o empleado, sin responsabilidades ejecutivas”, resalta el directivo. “Nunca he ocultado mi nombre ni mi participación en los proyectos en los que he estado involucrado, incluida AllZone, donde siempre estoy visible y accesible”, concluye. 

Aunque podrían existir otras conexiones empresariales, como la portuguesa Eagle Courtesy, este reportaje se centra en las empresas más representativas vinculadas directamente a Pablo Moscoloni Medina.