Loading...

Adiós a las macrogranjas de gallinas en Baleares

El Gobierno autonómico prohibirá las instalaciones de más de 160.000 aves mediante un decreto ley

Teo Camino

Gallinas enjauladas y hacinadas en una macrogranja / JO ANNE MCARTHUR - IGUALDAD ANIMAL

Las macrogranjas avícolas de más de 160.000 gallinas tienen los días contados en Baleares.

La prohibición de este tipo de granjas de producción intensiva se formalizará mediante la aprobación de un decreto ley, que está previsto que llegue al Parlamento balear en un plazo máximo de 30 días.

Antecedentes

El Gobierno de Baleares ha rechazado recientemente el proyecto de una macrogranja que pretendía albergar a 750.000 gallinas en el municipio mallorquín de Sineu.

El interior de una macrogranja avícola / EP

¿El motivo? La respuesta social en contra de dicha instalación y el sufrimiento que supone para las gallinas el hacinamiento en jaulas.

La prohibición del Gobierno de Baleares

La apreciación política del Gobierno balear para justificar dicha prohibición “proviene de la inaplazable decisión de poner fin a estos macroproyectos, tomada mediante la valoración conjunta de las implicaciones negativas de tipo ambiental, bioseguridad, sanidad y bienestar animal”, expone la gerente de incidencia legislativa de Igualdad Animal Anna Mulá.

Tres gallinas enjauladas / JO ANNE MCARTHUR - IGUALDAD ANIMAL

Por supuesto, desde la Fundación Igualdad Animal consideran positiva la iniciativa del Gobierno de Baleares para prohibir la instalación de macrogranjas avícolas en su territorio.

Un sistema de cría de gallinas sin jaulas

“Especialmente ilustradoras son las imágenes y la evidencia científica del sufrimiento causado por las condiciones de hacinamiento de la cría industrial de gallinas”, señala Mulá. 

Por este motivo, “cualquier decisión dirigida a esta finalidad, no sólo en esta comunidad autónoma, sino en otras partes del territorio, es indispensable para asegurar un proceso de reconversión hacia un sistema de cría sin jaulas en el cual está inmerso nuestro país”, añade la especialista de la organización de defensa de los animales.

Un proceso imparable

Cabe recordar que los pasos realizados por las empresas durante los últimos años muestran datos esperanzadores para las gallinas utilizadas por la industria en la producción de huevos

Durante el pasado ejercicio, el número de gallinas enjauladas se redujo por séptimo año consecutivo, pasando del 93% en 2016 al 67% en 2024. Gracias a ello, más de 9 millones de gallinas han dejado de estar enjauladas.