Pascual se olvida del bienestar animal
La empresa lechera española se comprometió públicamente a dejar de vender huevos de gallinas enjauladas en 2025, pero no anuncia sus avances (o la falta de ellos)

Si uno piensa en Pascual, le vienen a la mente las imágenes de toda una vida: desde el bol de cereales en la mesa de la cocina antes de ir a la escuela o el vaso de leche que te dejaban en la mesita de noche antes de acostarte, hasta el tazón de café con leche desbordante de la época de exámenes.
“Pascual, cuidando cada paso desde 1969”, reza el eslogan de la popular empresa lechera española. Sin embargo, el gigante lácteo parece haber olvidado su compromiso con el bienestar animal.
Las vacas sí, las gallinas no
El consumidor asocia Pascual únicamente a la leche, y la compañía presume de que todas sus granjas de vacas están certificadas en bienestar animal con Aenor.

Pero lo cierto es que la empresa lechera vende numerosos productos que contienen huevo en su lista de ingredientes, como los flanes. Además, Pascual también comercializa tetrabriks de huevo líquido de marca propia, y no tiene ningún sello que garantice el bienestar de las gallinas que ponen sus huevos.
Pascual se olvida del bienestar animal
En esta línea, Pascual se comprometió a dejar de vender huevos de gallinas enjauladas y a no utilizar más esta tipología de huevos en la elaboración de sus productos en 2025.

No obstante, “siguen sin informar sobre los avances que están llevando a cabo para ser libres de jaulas”, denuncian desde la Fundación Igualdad Animal. ¿Se ha olvidado Pascual del bienestar de sus aves?
¿Pascual miente en su página web?
La compañía láctea incluso ha comunicado a la citada fundación que el ovoproducto -briks y cubos con claras, yemas y hasta 70 huevos líquidos pasteurizados- que comercializan “es sólo un complemento de los productos que venden en el canal de hostelería y que, por lo tanto, no están involucrados en la producción de huevos”.
Sin embargo, en su página web figura lo contrario: “Utilizamos exclusivamente huevos frescos de producción propia de gallinas controladas sanitariamente”. Dos declaraciones contradictorias que llevan al consumidor a preguntarse si Pascual miente.
La postura de la compañía
Este medio ha formulado a la compañía las siguientes preguntas: "¿Por qué Pascual no comunica sus avances en materia de bienestar animal? ¿En qué punto del proceso se encuentra? ¿Cumplirá Pascual su compromiso de dejar de vender y utilizar huevos de gallinas enjauladas en la elaboración de vuestros productos en 2025? ¿Los huevos que vende Pascual son de producción propia o externa?".

"La web, como dices, está desactualizada. Desde hace más de un año ya no tenemos fábrica propia y nos producen terceros los ovoproductos que distribuimos", explican desde el departamento de comunicación de Pascual. Al repreguntar a la empresa si cumplirá su compromiso de bienestar animal, la compañía ha preferido guardar silencio.
Las empresas cumplen sus compromisos
Hoy en día, los consumidores están más informados y sensibilizados con la sostenibilidad y el bienestar animal, y demandan productos y servicios saludables, seguros y respetuosos.
“Estas peticiones las atienden más de 2.700 empresas que ya han publicado sus compromisos de huevos libres de jaula en el mundo. Este 2025 se cumple el plazo para la mayoría de las empresas, por lo que es vital que alcancen su promesa del 100% libres de jaula”, insiste la coordinadora de relaciones corporativas de Igualdad Animal Mónica Arias. ¿Cumplirá Pascual su compromiso o perpetuará su ley del silencio?
España, el reino de las jaulas
Pese a los cambios que se están produciendo, “España sigue siendo uno de los principales países productores de huevos en jaulas de la Unión Europea”, señalan desde Igualdad Animal.
En concreto, un 67,13% de las gallinas (cerca de 32 millones) malviven enjauladas en nuestro país, frente a los 16 millones que se albergan en sistemas alternativos.