Loading...

El detalle en el que debes fijarte al comprar tus latas de atún si no quieres consumir mercurio

Una nutricionista nos alerta sobre lo que debemos mirar cuando compramos este tipo de conservas en el supermercado para evitar comprar productos excesivamente contaminados de metales pesados nocivos para la salud

Rocío Antón

El detalle en el qué debes fijarte al comprar tus latas de atún si no quieres consumir mercurio/ PEXELS

El pescado es un pilar fundamental en una dieta equilibrada y saludable, especialmente por sus beneficios cardiovasculares. Sin embargo, no todas las especies son igual de seguras. Los peces de gran tamaño, como el atún, pueden contener niveles preocupantes de mercurio, incluso en su versión enlatada.

El atún es el pescado que más mercurio contiene/ PEXELS

Un reciente estudio de la organización BLOOM, realizado durante 18 meses, ha revelado una realidad inquietante: todas las latas de atún analizadas en el último ejercicio de ventas en España contenían mercurio. La investigación abarcó 148 muestras de Alemania, Reino Unido, España, Francia e Italia, situando a los consumidores españoles entre los que más mercurio ingieren a través de este producto.

¿Cómo elegir latas de atún con menos mercurio en el supermercado?

El atún es uno de los pescados más populares en España por su riqueza en ácidos grasos, omega-3, selenio, fósforo y vitaminas. Su versión enlatada es práctica y versátil para ensaladas, empanadas y pastas. Sin embargo, la preocupación por su contenido de mercurio es creciente.

El truco para elegir las latas de atún con menos mercurio/ PEXELS

La nutricionista Leticia Zoé recomienda un truco sencillo para elegir opciones con menor contenido de este metal: revisar la etiqueta del envase.

  • Si solo indica "atún", suele pertenecer a la especie Katsuwonus pelamis (atún listado), que acumula menos mercurio.

  • Si aparece "atún claro", generalmente es Thunnus albacares (yellowfin), una especie más grande con mayor concentración de mercurio.

Para asegurarse, conviene revisar la letra pequeña del envase, la lata o incluso consultar la web del fabricante en tu móvil mientras paseas por los pasillos de supermercado antes de pasar por caja.

Niveles preocupantes en las latas analizadas de 2024

Los análisis realizados en un laboratorio independiente confirmaron que el 100% de las latas contenían mercurio. Aún más alarmante, el 57% superaba el límite más estricto para el pescado, fijado en 0,3 mg/kg.

Latas de atún en un supermercado Mercadona / Foto de archivo MERCADONA

De las 30 latas españolas analizadas, una de la marca Carrefour, comprada en Valencia, registró 2,5 mg/kg de mercurio, superando ocho veces el límite permitido en especies más reguladas.

1. Las latas que más niveles elevados tenían 

  • Atún claro en aceite de oliva (Carrefour): 1,94 - 2,07 mg/kg.

  • Bonito del norte en aceite de oliva virgen extra (Carrefour): 1,01 mg/kg.

  • Una lata de la marca Petit Navire (Francia): 3,85 mg/kg.

Por otro lado, 16 latas de Carrefour y Mercadona tenían niveles inferiores a 0,3 mg/kg.

2. Las opciones con menor mercurio fueron

  • Atún claro sin aceite al natural (Calvo), vendido en Carrefour Valencia.

  • Atún en aceite de girasol (marca no especificada), en Carrefour Madrid.

Los peligros del mercurio en el organismo

El mercurio es un metal pesado que se acumula en la cadena alimentaria, afectando más a peces grandes y longevos. Su forma más tóxica, el metilmercurio, puede tener graves consecuencias para la salud.

Atún en aceite / PIXABAY

Por ello, organismos de salud recomiendan limitar el consumo de ciertas especies, especialmente en embarazadas y niños, quienes son más vulnerables a sus efectos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica al mercurio entre los diez contaminantes más peligrosos para la salud pública, junto con el plomo, el arsénico y el amianto. Sin embargo, según BLOOM, desde los años 70 no se han tomado medidas contundentes para reducir su presencia en los alimentos.

Un problema impulsado por la industria alimentaria

El sector pesquero ha logrado establecer un umbral de mercurio "aceptable" para el atún que es tres veces superior al permitido en otras especies, como el bacalao. Según la ONG, este umbral responde más a intereses económicos que a la protección de los consumidores.

El Atún Calvo 0% Materia Grasa que la empresa ha retirado del mercado / OLE FOOD MARKET

El mercurio, presente en grandes cantidades en los océanos debido a la contaminación industrial, se acumula en los depredadores marinos de gran tamaño. Como el atún se encuentra en la cima de la cadena alimentaria, concentra los metales pesados de los peces más pequeños que consume, multiplicando su nivel de contaminación.

Latas de atún Calvo / ARCHIVO

Por este motivo, en algunos países europeos se han implementado advertencias para las embarazadas sobre los riesgos de consumir peces grandes, incluso colocando carteles en los restaurantes.

¿Cómo reducir el riesgo sin renunciar al pescado?

El atún es una fuente valiosa de nutrientes, pero es esencial consumirlo con precaución. Algunas estrategias para reducir la exposición al mercurio incluyen:

Una lata de atún / FREEPIK
  1. Elegir especies con menor acumulación de mercurio: Optar por atún listado (Katsuwonus pelamis) en lugar de atún claro (Thunnus albacares).

  2. Consultar el etiquetado: Revisar la especie específica y evitar productos que no la indiquen.

  3. Diversificar el consumo de pescado: Incluir opciones con menor contenido de mercurio, como sardinas, caballa, merluza o salmón.

  4. Moderar la frecuencia de consumo: Especialmente en niños y mujeres embarazadas, evitando un consumo excesivo.

El hallazgo de mercurio en todas las latas de atún analizadas pone en evidencia un problema de salud pública que no puede ignorarse. A pesar de sus beneficios nutricionales, el atún enlatado debe consumirse con conocimiento y moderación.

Leer las etiquetas, elegir variedades con menor contenido de mercurio y limitar su ingesta son medidas clave para seguir disfrutando del pescado sin comprometer la salud.