Los españoles consumen una media de 70 litros de leche per cápita al año. Una leche que producen las 776.252 vacas que hay en España, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Pero ¿cómo viven estas vacas?
La organización Igualdad Animal acaba de hacer pública una nueva investigación realizada en once granjas del Principado de Asturias, y lo que muestra no deja en buen lugar a la industria láctea española.
Denuncian maltrato animal en la industria láctea española
Tal y como se aprecia en este artículo, el material gráfico y audiovisual obtenido documenta las prácticas crueles y generalizadas que soportan las vacas y los terneros en esta industria, exponiendo el sufrimiento animal oculto tras los productos lácteos.
La investigación muestra cómo las vacas son sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche, son separadas de sus crías tras el parto y descartadas y enviadas al matadero en cuanto desciende su producción con alrededor de 6 años.
El sufrimiento de las vacas en ocho actos
- Separación forzada de madres y crías poco después del nacimiento.
- Alimentación sustitutiva para los terneros que es suministrada en cubos e incluso con tubos largos que se insertan hasta la garganta.
- Uso de descargas eléctricas mediante un dispositivo conocido como “pastor” que imposibilita el movimiento cómodo de las vacas.
- El uso de la picana eléctrica para obligar a los animales a moverse.
- Golpes a vacas y manejo brusco de los terneros.
- Uso de anillos metálicos en la nariz y cadenas para lograr su inmovilización.
- Vacas con lesiones y problemas de movilidad debido a las condiciones del confinamiento, la suciedad, los suelos duros que dañan sus patas o la imposibilidad de moverse. Con descargas eléctricas son llevadas a una máquina de podología.
- Instalaciones sucias con gran presencia de moscas.
La campaña ‘¿Dónde está mi madre?’
Tras hacer públicos los hallazgos, Igualdad Animal lanza ahora la campaña ¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria de la leche en España.
El objetivo de esta campaña es mostrar a la ciudadanía el sufrimiento animal que se esconde tras muchos de los productos lácteos que se ofertan en los lineales de los supermercados.