220 habitaciones para 10.700 afectados: Renfe presume de su pésima gestión tras el sabotaje
Mientras los viajeros denuncian falta de asistencia e información en las cancelaciones de trenes provocadas por el corte y posterior robo de un tramo de cables de las vías que conectan Madrid y Andalucía, la compañía ferroviaria saca pecho

Las imágenes de este domingo 4 de mayo hablan por sí solas: cientos de viajeros tirados por el suelo de la estación de Atocha. Y las redes sociales dictan sentencia: "Hoy me ha tocado vivir el desastre de Renfe".

Sin embargo, como ajena a la indignación de los miles de afectados por la cancelación de trenes del AVE Madrid-Sevilla a causa del corte y posterior robo de un tramo de cables de las vías, Renfe ha emitido un comunicado en el que defiende su pésima gestión tras el sabotaje.
220 habitaciones para 10.700 afectados
Renfe reservó el domingo hasta 220 habitaciones de hotel para los viajeros de sus trenes AVE que se vieron afectados por la interrupción de la circulación en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía. Sí, han oído bien, 220 habitaciones para 10.700 viajeros afectados por la incidencia.
Estas habitaciones se reservaron para las personas que viajaban con menores, mayores y viajeros con necesidades especiales. Mientras que, para el resto, se habilitaron salas con comida, bebida y mantas, según defiende la compañía pública en un comunicado.
Renfe presume de su pésima gestión tras el sabotaje
Estos retrasos y cancelaciones también han afectado a la operativa de este lunes, debido a que muchos de esos viajeros han tenido que ser reubicados en otros trenes, lo que ha retrasado hasta en 4 horas algunos servicios.

Por todo ello, Renfe ha incrementado la dotación de personal en estaciones y sigue trabajando para movilizar el mayor número posible de trenes, habiendo recuperado a las 17.00 horas la totalidad de sus servicios.
Cómo reclamar a Renfe
Por suerte, el reglamento europeo de los derechos de los pasajeros de ferrocarriles sí ampara a los viajeros. En concreto, el citado reglamento establece tanto la devolución del importe de los billetes o la reubicación en nuevos medios de transporte, como la obligación de asumir la asistencia a los afectados.
Es decir, los afectados por las cancelaciones en el trayecto de AVE Madrid-Sevilla pueden reclamar los gastos de comida y alojamiento que hayan tenido que pagar de su bolsillo porque Renfe no les ha auxiliado como era debido.