El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha comparecido en la rueda de prensa anual para analizar el funcionamiento de la cadena de supermercados valenciana durante el ejercicio 2024.
El directivo ha iniciado su discurso recordando la tragedia de la DANA en Valencia y a los fallecidos. "Ha sido un año especialmente duro para nosotros", ha dicho Roig, visiblemente emocionado. "A nosotros también nos ayudaron los voluntarios en las 21 tiendas afectadas de Mercadona. Es una satisfacción el tener a gente tan comprometida con la sociedad", ha agradecido el empresario.
Mercadona: análisis del ejercicio 2024
Juan Roig ha empezado el análisis del ejercicio 2024 asegurando que Mercadona "ha ido muy bien. 2024 ha sido un año espectacular para los cinco componentes de la empresa", en referencia a "el jefe" (el cliente), los trabajadores, los proveedores, la sociedad y el capital. "Tenemos que satisfacer a los cinco porque son la razón del éxito de Mercadona".
El carro menú
"Hemos bajado el aceite de oliva, la leche, el azúcar... El carro menú, que es lo que compra de media un hogar, lo hemos bajado 6 euros (2%)", ha destacado Roig.
Y añade: "Hemos bajado el precio de 500 productos. Por eso también hemos ganado cuota de mercado. También hemos hecho tiendas cómodas para que 'el jefe' se sienta contento".
Tiendas
"Hemos cerrado 100 tiendas y eso genera problemas con los clientes. ¿Por qué las cerramos? Porque son pequeñas y no cabe la sección Listo para comer. A mitad del siglo XXI no existirán las cocinas. O no tenían parking. O no tenían espacio adecuado para el trabajador. O no podíamos hacer las descargas bien con los vecinos. O la tienda no era rentable porque nos equivocamos en su día al hacerla", explica el empresario valenciano.
El sector del pescado "no funciona bien"
"Estamos haciendo un nuevo modelo de venta de pescado para que las tiendas ofrezcan más calidad y un mejor servicio", apunta Roig sobre la reforma de las pescaderías de Mercadona.
Ventas
Las ventas de Mercadona en 2024 ascendieron hasta los 38.800 millones, "lo que significa un aumento del 9% (respecto a los 35.500 de 2023) de la cifra de ventas con el IVA incluido", recalca Roig.
En cuanto a las ventas online, el presidente de la cadena asegura que "va muy bien y es rentable", pero representa solo un 2% de la facturación total de Mercadona.
Portugal
El directivo tambien ha destacado el buen funcionamiento de las tiendas portuguesas de la cadena: "Este año, por primera vez, Portugal ha sido rentable. Ahora Portugal suma y estamos muy satisfechos de cómo funciona Portugal".
En concreto, las tiendas de Mercadona en el país vecino han obtenido un beneficio de siete millones de euros en 2024.
El trabajador
"Nosotros avanzamos para que los 110.000 trabajadores estén bien liderados, bien constrastados y que estén orgullosos de trabajar en Mercadona. En el 2025 y en el 2026 todavía estarán más orgullosos de trabajar en Mercadona. Estamos haciendo muchos avances y gracias a estos 110.000 trabajadores 'el jefe' está muy contento y estoy muy orgulloso de ello", expone Roig.
"Hemos subido el sueldo un 8,5% a todos nuestros trabajadores. El salario neto de un trabajador que lleve cuatro años con nosotros es de 2.100 euros al mes", sentencia el presidente de la cadena de supermercados valenciana.
El proveedor
"Es el tercer componente y es muy importante que todos ganen dinero", ha asegurado sobre el club de proveedores de Mercadona, que ha calificado de "impresionante".
El 85% de los productos que compra Mercadona son de origen español y portugués, pero "queremos que sea el 100%", ha detallado Roig.
El capital
La cadena de distribución valenciana registró unos beneficios de 1.384 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 37% respecto al año anterior.
“Hablar de beneficios es muy bueno. Tener beneficios y comer es lo mismo. Hay que comer bien y una empresa no solo se hace para ganar dinero. Lo que hay que hacer es obtener cuantos más beneficios, mejor, porque así pagas bien a los trabajadores, a los proveedores, a la sociedad y a los accionistas. Ser empresario con estos cinco componentes es un orgullo. Yo estoy orgulloso de ser empresario. Esto lo seguiré repitiendo los años venideros", apunta el presidente de Mercadona.
La sociedad
"Pagamos el 25% de impuestos sobre beneficios. Lo que supone un pago de 716 millones de euros a Hacienda. Y estamos orgullosos de pagar impuestos".
Objetivos 2025
Para 2025 "tenemos por objetivo cumplir con el modelo y aplicarlo siempre, avanzar en el liderazgo con el trabajador y seguir apuntalando la confianza y el trabajo conjunto con los proveedores".
Asimismo, las previsiones de ventas son de 40.100 millones y "queremos consolidar el magnífico beneficio de 2024. Si bajan las materias primas y mejoramos la productividad, seguiremos bajando el PVP del carro de ‘el jefe’", sentencia Roig.