Loading...

El mejor brownie de chocolate de Madrid se sirve en la sexta planta del Teatro Real

En este edificio histórico se encuentra Papagena, un restaurante liderado por el chef Ramón Freixa, reconocido con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol

Juan Manuel Del Olmo

Teatro Real de Madrid / UNSPLASH

El 13 de septiembre se celebra el Día Mundial del Chocolate, una jornada para disfrutar del cacao sin remordimientos. La fecha rinde homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la novela Charlie y la Fábrica de Chocolate. Se dice que la iniciativa para celebrar este día nació en Francia en el año 1995, como un tributo a su obra y su contribución a la cultura del chocolate.

Además, si el chocolate es de calidad, no tiene por qué ser malo para el cuerpo (siempre y cuando se consuma con moderación). Al respecto, un equipo de investigadores españoles, entre los que destacaban expertos de la Universidad de Granada y la Universidad de Málaga, publicaron recientemente un estudio que profundizaba en los efectos de una dieta enriquecida con cacao en la neuroplasticidad del cerebro, la memoria y la regulación emocional.

Fortalecer la salud mental y cognitiva

“En un mundo cada vez más demandante, donde el estrés y el envejecimiento afectan a las funciones cerebrales, incluir cacao de calidad en la dieta podría ser una estrategia efectiva para fortalecer la salud mental y cognitiva”, explicó la investigadora Sonia Melgar Locatelli, del Departamento de Nutrición y Bromatología de la UGR. 

Varias tabletas de chocolate / UNSPLASH

“Aunque la investigación se realizó en modelos animales, los hallazgos ofrecen perspectivas prometedoras para los humanos”, matizó la experta. 

Un brownie en el Palacio Real

Más allá de sus propiedades, cada vez son más los establecimientos especializados que apuestan con determinación por este ingrediente. Un buen lugar en el que degustarlo, por sorprendente que parezca, es el Teatro Real. En la sexta planta de este emblemático edificio madrileño, con vistas al Palacio Real, el restaurante Papagena celebra el Día Mundial del Chocolate con un Brownie Noir con avellanas.

Se trata de un bizcocho jugoso elaborado con harina de trigo sarraceno, acompañado de toffee y una cremosa ganache de chocolate negro 61% con cacao en polvo y avellanas. Su precio es de 8,50 euros. Los menos aficionados al cacao también pueden apostar por la tarta de queso, la carrot cake, la tartaleta de frambuesa o la tarta de Santiago de pistacho. 

Brownie de chocolate / PAPAGENA

Restaurante Papagena

En cuanto al restaurante, se trata de un establecimiento elegante cuya carta está diseñada por el chef Ramón Freixa, reconocido con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol.

Restaurante Papagena / PAPAGENA

Además, estos postres se puden acompañar de un buen cóctel. "Sabores originales y creaciones con sello de autor inspiradas en el peculiar personaje de la obra de Mozart. El Teatro Real se convierte en un templo de la mixología en un ambiente lleno de sofisticación y unas impresionantes vistas al Madrid de los Austrias", describe Papagena en su página web.