Hace aproximadamente un año y medio, Florencio García, director general de Better Balance en Europa, aseguró en el Consejo Superior de Deportes (CSD) que ese era, probablemente, el día “más emocionante” para su empresa.
Lo era porque la marca de alimentación plant-based que lidera había sellado una alianza con el Comité Paralímpico Español. Por fortuna, la emoción no se consume y desaparece, sino que estimula y puede servir para ir, precisamente, a mejor: Better Balance da ahora un paso más y amplía su portfolio de alimentos saludables, sostenibles y sabrosos.
Better Balance lanza loncheados vegetales
La compañía del grupo Sigma (un gigante de la alimentación que posee marcas como Campofrío) ha presentado sus novedades más destacadas de cara a 2026. Lo más sobresaliente es que da el salto al segmento de los loncheados con dos singularísimos productos: Lonchas de espinacas con albahaca y Lonchas de tomate con Orégano, únicas en el mercado y elaboradas exclusivamente a base de verduras. Llegarán a los lineales de los supermercados en el mes de octubre.
Este cronista ha tenido la oportunidad de probarlas, y sorprenden tanto por su textura como por su sabor. Además, presentan un alto contenido de proteínas, más de 25 gramos por cada 100 de producto. Con estas lonchas, que pueden alegrar cualquier tabla de quesos, constituir la base de un sándwich o funcionar como snack saludable, la marca se anota un tanto importante, puesto que exhibe su capacidad de innovación.
“No imita a la carne ni a nada”
“Es un paso importante para nosotros. Este producto no trata de imitar a la carne ni a nada”, ha afirmado Olimpia Peyrona, Head of Marketing Innovation en Better Balance.
En cuanto al precio de venta al público, el pack de 8 lonchas rondará los dos euros, según han indicado a este medio fuentes de la compañía. Son bajas en grasas y tienen una A en el índice Nutriscore.
Nuevas salchichas y hamburguesa
La marca también ha ampliado su gama de Frankfurt vegetales, líderes en su categoría en el mercado español, con un nuevo formato Cocktail, diseñado para adaptarse a más momentos de consumo y ocio. En el paladar, son indistinguibles de unas salchichas normales.
Pero el hit de la marca es su nueva hamburguesa vegetal con calabacín asado, tomate seco y albahaca, “una receta 100% vegetal, rica en fibra y baja en grasas saturadas, pensada para quienes buscan opciones plant-based y el placer de un gran sabor”, expresan. Esa palabra, placer, se repite mucho en boca de los directivos de la compañía, conscientes de que, en España, de nada vale que las recetas sean saludables y sostenibles si el bocado no enamora.
Una burger como “no la hay en el mercado”
Así, esta hamburguesa está compuesta por un 38% de hortalizas, y contiene además garbanzo, proteína de soja, aceite de nabina, almidón, tomate concentrado y albahaca, entre otras. “No la hay en el mercado”, ha recalcado Peyrona.
El sabor de la burger es sorprendente, muy mediterráneo, tanto que puede recordar algo a una musaka. Resulta, asimismo, muy jugosa, de modo que en un contexto en el que las smash burgers brotan como setas e imponen su ley casi dan ganas de comprarla para vacilar a unos amigos o familiares en una cena, arguyendo que se trata de una carne muy rara y especial. Bromas aparte, el perfil nutricional es interesante, puesto que por cada 100 gramos de producto contiene:
- 6,5 gramos de grasas, de las cuales solo 0,6 g son saturadas
 - 9,6 gramos de hidratos de carbono, de los cuales 2,6 g son azúcares
 - 6,5 gramos de fibra
 - 9,2 gramos de proteínas
 - 0,82 gramos de sal
 
Escuchar al consumidor
Además, la empresa ha reformulado la receta de dos de sus hamburguesas más reconocidas, burger de la huerta y burger meat alike. Y, con el foco puesto en la sostenibilidad, ha presentado su envase más eficiente, sin cartón y con un 33% menos de materiales.
“Lo más importante es escuchar lo que nos van diciendo los consumidores”, ha señalado García, quien ha hablado de recetas “más limpias, más claras” y de una firme voluntad de “seguir haciéndolo better”.