El retraso de Nestlé en su compromiso con el bienestar animal
A diferencia de Danone, Lindt, Adam Foods, Ferrero, Mondelêz y Lactalis, entre muchas otras, la multinacional suiza aún utiliza huevos de gallinas enjauladas en la elaboración de sus productos

Nestlé es la mayor empresa alimentaria del mundo: factura más de 90.000 millones de euros anuales e invierte 8.000 en marketing y publicidad.
Sin embargo, el gigante suizo lleva un retraso considerable en sus compromisos públicos con el bienestar animal con respecto a la competencia.
Nestlé va con retraso en bienestar animal
La multinacional suiza de alimentos y bebidas se comprometió públicamente a dejar de utilizar huevos de gallinas enjauladas en la elaboración de sus productos para 2020 en Europa y Estados Unidos, pero “cumplió fuera de plazo” (abril de 2021, señala Mónica Arias, coordinadora de incidencia corporativa de Fundación Igualdad Animal.

“La última información reportada por la compañía data de febrero de 2025 y aseguran que el 74,4% de los huevos que utilizan a nivel mundial proceden de gallinas libres de jaulas. Esperamos que en 2025 completen la transición”, añade la especialista, quien asegura que no es habitual que una multinacional tan importante vaya con tanto retraso respecto a otras compañías de la competencia.
Productos de Nestlé con huevo ingrediente
Aunque a priori pueda parecer que Nestlé tiene pocos productos que incluyan huevo en su listado de ingredientes, lo cierto es que la multinacional consume millones de huevos al año para la elaboración de muchos de sus ultraprocesados.

El popular Maxibon, el sándwich de galleta con helado de nata, el mousse de chocolate y las PequeGalletas infantiles pueden contener huevo. Asimismo, el tarrito de espaguetis con pollo para bebés de Nestlé lleva clara de huevo en polvo.
Nesquik y Maggi
Varios productos de Nesquik, una de las marcas más populares de Nestlé, como el bizcocho de crema de leche y el bizcocho recubierto de chocolate, incluyen huevo en polvo en su extensa lista de ingredientes.
En los fideos orientales y otras pastas de sobre de la marca Maggi (propiedad de Nestlé) el huevo es uno de los ingredientes principales.

Alternativas respetuosas con los animales
A diferencia de Nestlé, las multinacionales de la industria alimentaria Danone, Lindt, Adam Foods, Ferrero, Mondelêz International y Lactalis, entre muchas otras, ya han hecho la transición completa hacia un sistema de cría libre de jaulas.
Ferrero y Danone, por ejemplo, dejaron de utilizar huevos de gallinas enjauladas en la elaboración de todos sus productos en 2017 y 2019, respectivamente.
La postura de Nestlé
Al preguntar a la compañía por el retraso en materia de bienestar animal y el incumplimiento de los plazos, esta es su respuesta:
"Nestlé se ha comprometido a abastecerse de huevos 100% libres de jaulas a nivel mundial a finales de 2025. A finales de 2023 ya alcanzó el 72,9% de este compromiso. La compañía colabora con proveedores para desarrollar los recursos y abastecerse de huevos libres de jaulas cuando estén disponibles, al mismo tiempo que cumple con los requisitos esenciales de abastecimiento responsable de Nestlé".