Templo Vegano cuela comida de origen animal a través de la app Too Good To Go

La aplicación, que lucha contra el desperdicio alimentario, arguye que puede tratarse de un error puntual, pero remarca que sólo actúa como intermediaria

Una persona se come su  tupper de comida saludable/ FREEPIK
Una persona se come su tupper de comida saludable/ FREEPIK

Too Good To Go es una aplicación que ayuda a combatir el desperdicio alimentario: los clientes pueden pedir a un restaurante, a una panadería o a una frutería un paquete con comida “sorpresa” en buen estado, pero próxima a su fecha de caducidad, que suele ser muy económico. La selección de alimentos varía según el día y la disponibilidad, y la idea es que esos productos que habrían acabado en la basura se consuman y se estimule el aprovechamiento. Un win-win.

No obstante, no es difícil dar con clientes que se han llevado sorpresas desagradables. Hace un año, Ana Carrasco contaba en este medio cómo la aplicación había indignado a clientes que habían recibido productos “podridos”, a lo que Too Good to Go había respondido responsabilizando a los comercios. Ahora, Consumidor Global se hace eco de la queja de un cliente que pidió comida vegana en un local donde le sirvieron productos de origen animal.

Packs de 3,99

A. Rosa cuenta a este medio que pidió dos packs de 3,99 euros cada uno a través de Too Good To Go. Debía recogerlos en Templo Vegano, un puesto del madrileño Mercado de Barceló, que había especificado que servía solo comida vegana. Templo Vegano es un negocio hermano de La cocina de Seve, un establecimiento ubicado en el mismo mercado que ofrece cada semana “un menú casero diferente, elaborado diariamente con productos naturales y aceite de oliva”.

Una cesta llena de productos vegetales / FREEPIK
Una cesta llena de productos vegetales / FREEPIK - Racool_studio

Ya en el momento de abrir sus túpers, Rosa sospechó. “Por el aspecto, la comida no parecía vegana. Pensé que lo que habían metido era pescado y cerdo… pero luego supuse que sería una alternativa vegana muy bien hecha”, relata. Pero no. No era un sustituto muy logrado. Era comida de origen inequívocamente animal. “Se veían hasta los pelos del tocino del cerdo”, detalla.

Problemas de salud

Al ser una cantidad muy pequeña, Rosa decidió no reclamar su dinero de vuelta, pero recalca que este error puede provocar un problema de salud a las personas que sean alérgicas a la carne o al pescado.

“No sé si es que trabajan con más puestos de allí y se les coló esa comida o si la responsabilidad es más bien de los de Too Good To Go, pero está fatal igualmente”, opina. Es una teoría consistente: dado que comparten propietarios, no parece raro que los responsables de Templo Vegano preparasen su pack con productos de La Cocina de Seve.

Dos personas llevan una bolsa de papel de Too Good To Go / TOO GOOD TO GO
Dos personas llevan una bolsa de papel de Too Good To Go / TOO GOOD TO GO

“Menú incompleto”

Sea o no éste el origen del error, lo cierto es que en las reseñas de Google se pueden encontrar algunas críticas similares. Hay quienes aplauden el producto y hablan de “comida sabrosa y trato amable”, pero también quienes denuncian que, tras pagar un pack anunciado como vegano, “al llegar no había comida vegana, así que ya pagado me he tenido que llevar el menú incompleto”.

“El paquete de To Good To Go no merece la pena, por muy barato que sea. El arroz, lo único que me comí, no tiene ningún sabor, la menestra aceitosa, las patatas con guisantes (...) y aceite, los probé, pero no me atreví a comérmelos”, valoraba una segunda. “Obtuve una caja demasiado buena para llevar, estaba etiquetada como vegana, ¡pero contenía CARNE! Casi me lo comí pensando que era carne vegana pero era real. Estoy traumatizada”, decía una tercera compradora.

Una persona saca un tupper con comida / FREEPIK
Una persona saca un tupper con comida / FREEPIK

Respuesta de la empresa

“En Too Good To Go, cada día trabajamos con una comunidad global de más de 170.000 partners activos y aunque la gran mayoría de las experiencias son positivas, puede haber ocasiones en que se presenten errores puntuales en el contenido de los Packs Sorpresa debido a la variabilidad en el excedente diario de los establecimientos”, responde la empresa a preguntas de este medio.

Agregan que exigen a sus partners “unos mínimos de calidad en los Packs, aunque en algunas ocasiones no podemos controlarlo todo ya que el contenido depende únicamente de cada establecimiento y ellos son los últimos responsables de la comida que añaden en los Packs Sorpresa en función del excedente diario”. Por eso, dicen, mantienen un canal activo de soporte en el que los usuarios puedan informar sobre cualquier incidencia y recibir “el apoyo adecuado”.

Un joven mira su móvil tras recibir un SMS sospechoso / FREEPIK -  karlyukav
Un joven intenta contactar con Too Good To Go / FREEPIK - karlyukav

Contacto directo

En este sentido, si un usuario recibe un pedido que no cumple con sus expectativas o necesidades, la recomendación de la app es que se les contacte directamente. “En Too Good To Go nos comprometemos a revisar cada incidencia y a proporcionar soluciones rápidas y eficaces, para asegurarnos de que la experiencia de nuestros usuarios sea siempre positiva”, remarcan.

Valoran además que, gracias a los comentarios de los usuarios que les contactan, pueden “evaluar detenidamente cada caso y buscar las soluciones más eficaces para el mismo, por lo que su ayuda en estos casos también es muy importante para nosotros. Este sistema nos permite mejorar continuamente y asegurar que todos los usuarios tengan acceso a una experiencia confiable y satisfactoria”.

Casos aislados

“Es posible que, en casos aislados, debido a un error humano, el contenido de un Pack no corresponda al tipo de dieta específica (como en este caso, vegano) pero suelen ser casos específicos. Cada día trabajamos estrechamente con nuestros partners para mejorar constantemente los procesos y minimizar este tipo de incidencias, porque la transparencia y confianza son esenciales para nosotros”, remarca Too Good To Go.

Al término de este reportaje, Templo Vegano no ha respondido a las preguntas planteadas por este medio.