Loading...

Denuncian los métodos de Dr. Smile: endosan un tratamiento dental a una clienta que no confirmó nada

La compañía alega que la usuaria había aceptado libremente esa contratación en una llamada telefónica, cosa que ella niega

Juan Manuel Del Olmo

Un dentista / FREEPIK - wavebreakmedia_micro

Dr. Smile es una marca de productos para el cuidado dental y la higiene bucal. Forma parte del grupo catalán Impress, considerada una las marcas líderes en ortodoncia. En palabras de la compañía, Dr. Smile “desarrolla tratamientos dentales innovadores y fáciles de usar que redefinen el futuro de la odontología estética a través de la ortodoncia invisible”. Ahora bien, son muchos los clientes que han denunciado irregularidades de distinto tipo.

Por ejemplo, una clienta denunció hace unos meses que le habían cobrado por un tratamiento que ella no había confirmado. Lo hizo en X, antigua Twitter. “Aprovechando su promoción de Black Friday pedí una primera cita para un escáner, que fue gratuita”, relató estafa afectada. Después de esta cita, desde una clínica asociada le dijeron que se pondrían en contacto con ella en el plazo de una semana. Días después, le llamó un “asesor médico” de Dr. Smile.

Confirmación de tratamiento

Este experto, según relataba, le detalló cuál sería su plan de tratamiento. “Mientras estábamos hablando me guiaba en los siguientes pasos, 'ver tu escáner, ver tu simulación, ver tu presupuesto'…  Hasta llegar a un último paso que es ‘Confirma tu tratamiento”, explicaba la afectada en la citada red social.

Una clínica dental / FREEPIK - DC Studio

El problema, denunciaba, es que, durante la llamada no se especificó en ningún momento que al acceder a ese último paso desde la web estuviera confirmando la compra del tratamiento de forma vinculante y no retractable.

Sin datos bancarios

Además, ella estaba tranquila porque no le habían pedido sus datos bancarios, sino los personales, de modo que no pensó que estuviera pagando nada, ya que no había cedido su información financiera aún. Pero, tras colgar la llamada, recibió un mail de Dr. Smile con el asunto ‘Gracias por tu compra’.

Alineamientos dentales / EP - DR SMILE

“Respondí enseguida con un mail diciendo que yo NO había comprado nada ni lo aceptaba”, decía la clienta. Desde la empresa respondieron que ella había aceptado libremente el tratamiento, cosa que, recalca la afectada, no es cierta. 

Críticas en foros y redes

En los últimos meses, muchos pacientes han señalado las dificultades para contactar con la empresa y obtener respuestas a sus dudas. También se han mencionado cambios en la gestión de citas y en la continuidad de los tratamientos.

Así, en Facebook existe un grupo público con más de 500 miembros que lleva por título 'Plataforma de afectados Dr. Smile'. Igualmente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha tramitado multitud de reclamaciones. Así las cosas, en marzo de 2024, el juzgado de instrucción número 20 de Madrid comenzó a investigar los casos de “cientos de pacientes afectados” que denunciaban “lo que podría ser delito de mala praxis y/o estafa por parte de Dr Smile”, según RTVE