¿Cuánto detergente hay que poner en la lavadora? El truco para no desperdiciar y lavar mejor la ropa
Determinar la cantidad óptima de jabón que hay que utilizar en cada lavado garantiza una mejor limpieza y alarga la vida de las prendas y de los electrodomésticos

Determinar la cantidad exacta de detergente para cada carga de lavado es esencial para garantizar una limpieza efectiva, proteger las prendas y optimizar el rendimiento de la lavadora. Sin embargo, muchas personas cometen errores al añadir demasiado o demasiado poco detergente, lo que puede generar problemas como residuos en la ropa, desgaste prematuro de los tejidos e incluso averías en el electrodoméstico.
Si alguna vez has notado que tu ropa sale con restos de jabón, demasiado áspera o con mal olor incluso después de lavarla, es posible que no estés usando la cantidad adecuada de detergente. En este artículo te explicamos cómo calcular la dosis exacta y te damos trucos para mejorar el rendimiento de tu lavadora sin gastar más de la cuenta.
Factores clave para calcular la dosis de detergente
La cantidad de detergente que necesitas no es un valor fijo, sino que depende de diversos factores como el tamaño de la carga, el nivel de suciedad de la ropa y la dureza del agua. Conocer estos aspectos te permitirá optimizar el uso del detergente y mejorar los resultados de lavado.
1. Tamaño de la carga de ropa
La cantidad de ropa que introduces en el tambor de la lavadora influye directamente en la cantidad de detergente que debes utilizar. A continuación, te damos una referencia:
- Carga pequeña (hasta 3,5 kg): 1 cucharada de detergente líquido o 20 g de detergente en polvo.
- Carga mediana (entre 4 y 5,5 kg): 1,5 cucharadas de detergente líquido o 30 g de detergente en polvo.
- Carga grande (más de 6 kg): 2 cucharadas de detergente líquido o 40 g de detergente en polvo.
📌 Consejo: No llenes el tambor de la lavadora más del 80% de su capacidad. Si la ropa está demasiado apretada, el detergente y el agua no podrán circular correctamente, afectando el lavado.
2. Nivel de suciedad de las prendas
Si la ropa está muy sucia, necesitarás más detergente para eliminar las manchas y los olores. Pero si las prendas están apenas usadas, puedes reducir la dosis para evitar el desperdicio.
- Ropa poco sucia: Usa un 20-30% menos de la dosis recomendada.
- Ropa con suciedad media: Usa la dosis estándar según el peso de la carga.
- Ropa muy sucia: Aumenta la dosis en un 20-30% y considera hacer un prelavado o usar un quitamanchas específico.
📌 Truco: Si tu ropa tiene manchas difíciles (grasa, vino, chocolate), aplica una pequeña cantidad de detergente directamente sobre la mancha y deja actuar antes de meterla en la lavadora.
3. Dureza del agua
La dureza del agua se refiere a la cantidad de minerales (calcio y magnesio) disueltos en ella. Si el agua es muy dura, el detergente pierde eficacia y se necesita una mayor cantidad para obtener buenos resultados.
- Agua blanda (poca cal): Usa un 20% menos de detergente.
- Agua dura (mucha cal): Aumenta la dosis en un 20-30%.
Si no sabes qué tipo de agua tienes en tu zona, consulta el mapa de dureza del agua de tu localidad o revisa si notas residuos blancos en los grifos o electrodomésticos, lo cual es un indicativo de agua dura.
📌 Consejo: Para mejorar la eficacia del detergente en aguas duras, puedes usar un suavizante especial para reducir la cal o añadir vinagre blanco al aclarado.
¿Qué pasa si usas demasiado detergente?
Mucha gente cree que poner más detergente hará que la ropa quede más limpia, pero en realidad, el exceso de jabón puede causar varios problemas:
❌ Residuos en la ropa: El detergente no se enjuaga completamente, dejando restos que pueden provocar alergias y hacer que las prendas huelan mal.
❌ Desgaste de los tejidos: Las fibras de la ropa se deterioran más rápido si quedan restos de detergente en ellas.
❌ Mal olor en la lavadora: El jabón en exceso se acumula en las tuberías y el tambor, favoreciendo la proliferación de bacterias y moho.
❌ Mayor consumo de agua y electricidad: La lavadora necesita hacer más aclarados para eliminar el detergente sobrante, aumentando el gasto energético.
📌 Truco: Si notas que tu ropa sale con restos de jabón o que la lavadora huele mal, haz un ciclo de lavado vacío con vinagre blanco para eliminar los residuos acumulados.
¿Y si usas demasiado poco detergente?
Por otro lado, usar menos detergente del necesario también tiene sus inconvenientes:
⚠️ Ropa con mal olor: Si no hay suficiente detergente, la suciedad y las bacterias no se eliminan correctamente.
⚠️ Acumulación de residuos en la lavadora: La grasa y la suciedad se quedan en el tambor y las tuberías, reduciendo la eficiencia del electrodoméstico.
⚠️ Manchas persistentes: Sin la cantidad adecuada de detergente, algunas manchas no se eliminan por completo y se fijan aún más en las prendas.
📌 Consejo: Si prefieres usar menos detergente, asegúrate de lavar la ropa a una temperatura adecuada y no sobrecargar la lavadora.
Trucos para optimizar el uso del detergente
Si quieres ahorrar en detergente sin comprometer la limpieza de tu ropa, sigue estos consejos:
✅ Usa detergente concentrado: Estos productos requieren menos cantidad para lograr la misma eficacia.
✅ Compra detergente en formato ecológico: Son más sostenibles y generan menos residuos.
✅ Lava con agua fría cuando sea posible: La mayoría de los detergentes modernos funcionan bien a bajas temperaturas, ahorrando energía.
✅ Utiliza lavadoras con dosificación automática: Algunos modelos ajustan la cantidad de detergente según la carga de ropa y el nivel de suciedad.
Cómo medir el detergente sin dosificador
Si has perdido la tapa dosificadora del detergente o no tienes una cuchara medidora a mano, puedes usar estas referencias:
📌 Detergente líquido: Una cucharada sopera equivale a aproximadamente 15 ml.
📌 Detergente en polvo: Un puñado equivale a unos 20 g.
📌 Detergente en cápsulas: Normalmente, una cápsula es suficiente para una carga mediana.
Vida últil de la ropa y de la lavadora
Calcular la cantidad adecuada de detergente para la lavadora no solo ayuda a limpiar mejor la ropa, sino que también prolonga la vida útil de las prendas y del electrodoméstico.
🔹 Recuerda: Ajusta la dosis según el peso de la carga, la dureza del agua y el nivel de suciedad de la ropa. Evita usar demasiado detergente para prevenir residuos y malos olores, y no escatimes en detergente cuando la ropa esté muy sucia.
Siguiendo estos consejos, conseguirás una colada más eficiente, ahorrarás dinero y reducirás el impacto ambiental.