La promoción de 1 euro por 4 semanas de Basic Fit que tiene trampa: "No os la creáis"

Una influencer denuncia el problema que ha sufrido al acudir a aceptar la oferta de la que se vanagloria la archiconocida cadena de gimnasios: "Tiene mucha letra pequeña"

Un gimnasio de Basic Fit / BASIC FIT
Un gimnasio de Basic Fit / BASIC FIT

En las últimas décadas, el interés por el cuidado físico y la vida saludable ha experimentado un auge sin precedentes, dando lugar a una auténtica revolución en el ámbito del ecosistema del fitness.

Mucho ha cambiado la forma de entenderse la práctica de ejercicio diario, si bien es cierto que antes este era visto como una actividad marginal de culturistas o exclusiva de deportistas profesionales, hoy se ha convertido en un estilo de vida que ya ha adoptado por millones de personas en todo el mundo.

Factores que impulsan el crecimiento del 'fitness'

El aumento del interés en el fitness no es un fenómeno aislado. Este está impulsado por una combinación de factores sociales, culturales y tecnológicos, centrada en una mayor conciencia sobre la salud y la responsabilidad que tenemos nosotros en cuidar de esta.

 Una influencer denuncia en sus redes la famosa promoción de gimnasio por 1 euro de 'Basic Fit'/ Montaje CG
Una influencer denuncia la promoción de 1 euro por 4 semanas de Basic Fit / Fotomontaje CONSUMIDOR GLOBAL


El creciente acceso a la información ha permitido que más personas comprendan la importancia de llevar una vida activa para prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida y aumentar la longevidad. La influencia de las redes sociales y plataformas de creación de contenido como Instagram, YouTube y TikTok han jugado un papel clave en la expansión del fitness, pues no son pocos los influencers, entrenadores y atletas que comparten sus propias rutinas, consejos y transformaciones físicas.

¿En busca del gimnasio más económico?

Con el inicio de cada año llegan los tradicionales propósitos, y uno de los más frecuentes es "ponerse en forma". Juras que eso de pagar la cuota del gimnasio y pisarlo dos veces nada más no te vuelve a pasar.

Una mujer en el gimnasio / FREEPIK -  standret
Una mujer en el gimnasio / FREEPIK - standret

Enero se consolida como el mes de oro para los gimnasios, los cuales, de forma inteligente, aprovecha para lanzar sus promociones a la espera de recibir sus frutos con una avalancha de inscripciones motivadas por el deseo de bajar los kg de más de las Navidades. Sin embargo, al buscar un centro de entrenamiento, muchas personas priorizan no solo la calidad de las instalaciones, sino también el precio que va a tener que asumir su bolsillo cada mes.

La falsa promesa de 4 semanas de gimnasio a 1 euro

De hecho, la realidad es que muchas personas no buscan que el gimnasio satisfaga sus expectativas o proporcione clases entretenidas y completas, sino pagar el mínimo posible. Y, ojo, que el hecho de intentar encontrar la opción más económica sin sacrificar servicios no solo es loable, sino la más inteligente.

La cadena de gimnasios se enorgullece de su promoción engañosa/ BASIC-FIT
La cadena de Gimnasios se enorgullece de su promoción engañosa / BASIC-FIT

Al hilo de esta necesidad por pagar poco, Basic Fit ha querido colgarse el letrero del gimnasio más barato de España para este 2025. La cadena presume en su publicidad de contar con una oferta bien golosa de apertura e iniciación al deporte. Según los anuncios de la cadena de gimnasios, se te permitirá disfrutar de sus instalaciones durante las primeras 4 semanas por tan solo 1 euro.

Una influencer denuncia en sus redes la famosa promo de Basic Fit

Una oferta que puede resultar cuando menos atractiva y tentadora, pero que nos debería hacer sospechar cuando vemos un oportuno asterisco después de la ‘o’ de euro. Un signo muy sutil en el que pocos reparan, pero que sirve de excusa a Basic Fit para vender humo y después excusarse en su letra pequeña.

Una influencer se queja en sus redes de la publicidad engañosa de Basic-Fit
Una influencer se queja en sus redes de la publicidad engañosa de Basic Fit

Esto es lo que precisamente le ha ocurrido a una popular creadora de contenido cuando se ha dirigido a apuntarse en esta cadena de gimnasios tentada por la suculenta oferta económica de la que hacían gala en su página web y publicidad pertinente.

Hoy empezaba el gym. No ha podido ser, otro lunes será. PD: No creeros la oferta de Basic Fit de 1 mes por 1 euro. Tiene mucha letra pequeña. Os cuento para las niñas que como yo estuvieron a punto de creérselo”, se lamentaba la influencer de nombre @rorow en sus stories temporales de Instagram delante de sus casi 90.000 seguidores.

Sala con máquinas de un gimnasio Basic Fit / BASIC FIT
Sala con máquinas de un gimnasio Basic Fit / BASIC FIT

“¿Quién puede ser tan idiota de creerse que te van a regalar una prueba de 4 semanas por 1 euro? Bueno, pues yo soy la idiota, chicas, yo pensaba que sí, que podría inscribirme. Probar y luego yo ya vería qué elegir. Resulta que no, que esto solo es si pagas el año directamente. Doscientos y pico euros, no sé cuánto me ha dicho, una burrada. ¡Un año! Mira, no, vete tú a saber la de cosas que pueden pasar en un año… donde estaré yo…”, explicaba antes la cámara de lo más decepcionada.  

Hecha la letra pequeña, hecha la trampa

Efectivamente, la creadora de contenido tenía toda la razón en lo que comentaba en sus stories, le habían dicho 200 y pico porque, en efecto, le estaban cobrando el precio de la cuota mensual multiplicada por 11 meses. El euro efectivamente se sumaba en calidad del último mes del año, pero para disfrutar de esta ventaja debía abonar los 11 meses y matrícula de golpe.

Máquinas dispensadoras de Yanga, la bebida energética de Basic Fit / BASIC FIT
Máquinas dispensadoras de Yanga, la bebida energética de Basic Fit / BASIC FIT

La propuesta de Basic Fit resultaba particularmente atractiva este año porque esto es lo que comentan en su web sobre las tarifas:

"Por un precio inicial de solo 1 euro, puedes disfrutar de las primeras 4 semanas en sus instalaciones. Posteriormente, la cadena ofrece tres planes de suscripción con tarifas competitivas:

  • Comfort: 24,99 euros al mes.

  • Premium: 29,99 euros al mes.

  • Ultimate: 34,99 euros al mes.

Es importante destacar que esta promoción está dirigida a nuevas suscripciones anuales y estará disponible únicamente entre el 23 de diciembre de 2024 y el 6 de febrero de 2025. Además, como un incentivo adicional, los nuevos inscritos recibirán una mochila del gimnasio como regalo."

De esta manera, la tarifa más básica, la confort, quedaría en los 274,89 euros que comentaba la influencer. Una realidad muy distinta a tener ese mes de prueba a ese precio tan bajo y luego la posibilidad de inscribirte en la tarifa que más te convenga y pagar mes a mes. Nada que ver a lo que su publicidad "vende":

  • Comfort: 24,99 euros al mes  x 11 = 274,89 + 1 = 275,89€

  • Premium: 29,99 euros al mes x 11 = 329,89 + 1 = 330,89€

  • Ultimate: 34,99 euros al mes x 11 = 384,89 + 1 = 385,89€

Basic Fit parece que entrena para decepcionar a sus clientes 

No es la primera vez que esta cadena de gimnasios ha pecado de valerse de su letra pequeña para atraer clientes y justificar un engaño. En otra ocasión, Consumidor Global tuvo acceso al testimonio de una usuaria. Concretamente, el de María G., que relató su experiencia decepcionante en este gimnasio, precisamente por eso, por la forma en la que le vendieron el centro solo para conseguir que se inscribiera.

Inicialmente, se inscribió atraída por las clases grupales que aparecían en la web, pero al llegar descubrió que no estaban disponibles en ese centro. Un empleado le aseguró que los monitores podrían ayudarla con las máquinas, pero al día siguiente, al solicitar orientación, le informaron que debía contratar un entrenador personal por 30 euros más la sesión.

El derecho de desistimiento, solo para contratos a distancia

Molesta por la falta de información, María nos explicaba que había decidido cancelar su suscripción, pero al revisar los términos y condiciones, se dio cuenta de que solo los usuarios que se inscriben en línea tienen derecho a desistir del contrato en un plazo de 14 días. Este derecho no aplica para las inscripciones presenciales. María se lamentaba de no haber sido informada previamente de esta política, comentando que se sentía casi coaccionada a continuar con el contrato.

La abogada de Legálitas Laura Sierra indicó su visión experta de cuándo se puede garantizar ese derecho: “El derecho de desistimiento solo es obligatorio para contratos realizados a distancia o fuera del establecimiento mercantil. Por tanto, en el caso de las inscripciones hechas en el gimnasio no cabría este derecho”.