Loading...

Ni ambientador ni velas: este es el secreto para que tu casa huela bien en verano

Cómo eliminar el mal olor del cubo de basura en verano con un truco casero para mantener la casa fresca y con buen aroma

Rocío Antón

Una chica oliendo su casa después de saber el secreto el secreto para que huela bien en verano/ Montaje CONSUMIDOR GLOBAL

Cuando es verano y el calor lleva afincado tres meses en nuestro hogar, hay un rincón de la casa que suele convertirse en el peor enemigo de nuestra nariz: el cubo de basura. Allí se acumulan restos de comida que, al descomponerse, desprenden jugos y olores poco agradables. Con las altas temperaturas, el hedor se intensifica y, lo que empieza en la cocina, termina invadiendo el resto de la vivienda.

Un cubo de la basura de acero inoxidable/ CANVA

La buena noticia es que existen remedios sencillos y caseros que pueden evitar esta situación, desde pequeños trucos virales de redes sociales hasta recomendaciones de limpieza más tradicionales.

Adiós al mal olor del cubo de basura: ¿Por qué huele tan mal el cubo de basura?

El motivo es bastante simple: los restos orgánicos no tardan en descomponerse, liberando líquidos y gases que se adhieren al interior del recipiente. Aunque cambies la bolsa a menudo, los malos olores pueden permanecer impregnados si no se limpia bien. Por eso, además de tirar la basura con frecuencia, es necesario adoptar rutinas de higiene y trucos absorbentes que reduzcan ese efecto.

El truco viral con servilletas de papel

Lo primero que has de tener en cuenta es que pocas cosas son tan efectivas para que algo no huela que mantener una correcta higiene, limpiándolo regularmente o prácticamente a diario. Habitualmente la gente cree que con tirar la bolsa de basura basta, pero lo esencial es meter en cubo en la bañera —también lo puedes hacer en el jardín con una manguera si te es posible — para fregarlo a fondo con un desinfectante o lejía.

Servilletas de papel/ CANVA

Con el cubo una vez limpio de manchas o restos de comida puedes poner en práctica estos trucos. En redes sociales se ha popularizado un método tan sencillo como efectivo. Consiste en colocar servilletas de papel en el fondo del cubo antes de poner la bolsa.

Un cubo de basura en una cocina/ CANVA

El papel actúa como un absorbente natural que retiene la humedad y los líquidos que puedan filtrarse. Así, al retirar la bolsa, basta con cambiar también las servilletas y el cubo quedará limpio y sin rastro de olores.

Aceite esencial de eucalipto/ AMAZON

Para potenciar su efecto, muchas personas añaden unas gotas de aceite esencial —de limón, naranja o eucalipto— sobre el papel. De esta forma no solo desaparecen los malos olores, sino que el cubo desprende un aroma fresco cada vez que se abre.

Aceite esencial de limón/ LAJABOTECA

Es un truco rápido, económico y sin complicaciones, lo que lo ha convertido en favorito de muchos hogares durante el verano.

Otros recursos prácticos para mantener el cubo libre de malos olores

Además del truco de las servilletas, existen otros remedios caseros que ayudan a mantener la basura bajo control:

  • Limpieza profunda con vinagre o alcohol de limpieza perfumado: Llenar el cubo con agua caliente y un chorro generoso de vinagre elimina bacterias y neutraliza olores.

Vinagre de alcohol, el producto estrella según las redes/ vinagreparras.com
  • Bicarbonato de sodio: Espolvorear un poco en el fondo absorbe tanto la humedad como el mal olor. Después, basta dejar secar el cubo al aire libre.

Bicarbonato de sodio/ PIXABAY
  • Doble bolsa: También es bastante útil utilizar una bolsa adicional como segunda capa refuerza la protección y ayuda a evitar filtraciones.

La bolsa de basura de 30 litros con autocierre de Día/ DIA

5 trucos caseros para un cubo de basura sin malos olores

Si quieres un plan de acción infalible, apunta estas soluciones fáciles de aplicar para que el calor no haga que tu basura sea pestilente:

  1. Bicarbonato con cítricos
    Pon una cucharada sopera de bicarbonato en el fondo del cubo y añade un poco de ralladura de limón o naranja. Además de neutralizar olores, conseguirás un aroma fresco y natural. Recuerda renovar la mezcla cada semana.

  2. Aceite esencial de árbol de té
    Es uno de los antibacterianos naturales más potentes. Mezcla una taza de agua con unas 20 gotas de aceite esencial y rocía el interior del cubo antes de colocar la bolsa. Así evitarás no solo olores, sino también la aparición de insectos. Más que para buen olor, sirve para desinfectar.

  3. Zumo de cítricos
    Exprime medio limón, una naranja o un pomelo y vierte el zumo en el fondo del cubo. Deja que se seque antes de colocar la bolsa. Este truco, además de aromatizar, ayuda a desinfectar gracias al poder del ácido cítrico.

  4. Toallitas con canela
    Si quieres reutilizar toallitas desechables (como las de maquillaje), puedes darles una segunda vida impregnándolas en canela molida o en una infusión de canela en rama. Colócalas en el fondo del cubo y notarás cómo el mal olor desaparece, dejando un aroma cálido y especiado.

  5. Arena para gatos
    Sorprendentemente, este producto también es un gran aliado. Basta con cubrir el fondo del cubo con una fina capa de arena absorbente (mejor si es perfumada). Actúa como neutralizador y ambientador al mismo tiempo.

Mantener la cocina fresca y libre de malos olores

De poco sirven los trucos caseros si el cubo de basura no está limpio. La clave está en lavarlo a fondo de forma regular, preferiblemente con agua caliente, jabón neutro y desinfectantes naturales como el vinagre o el limón.

Con estas rutinas y remedios fáciles, podrás despedirte de ese hedor desagradable que invade la casa en los meses más calurosos. Y lo mejor: no necesitas productos caros ni complicados, solo ingredientes que probablemente ya tienes en casa. Así, este verano podrás disfrutar de un hogar mucho más fresco, limpio y con un aroma agradable, sin que el cubo de basura arruine el ambiente.