Ya es oficial, el sol ha vuelto a hacer su entrada triunfal en escena después de un marzo excesivamente lluvioso. Alguno incluso se sorprendió a sí mismo haciendo la danza de la lluvia para ver si así le daba al astro rey por asomar la cabeza.
Y es que con la llegada de la primavera no hay cosa que más alegría nos dé que llenar nuestro hogar de plantas y flores, aportando frescura y vitalidad a cada rincón, además de un plus de decoración. Si bien en los últimos tiempos nos hemos centrado en aprender a cuidar a las distintas especies exóticas que a las tradicionales que tenía tu madre y tu abuela toda la vida, lo cierto es estas últimas siguen siendo ideales para cualquier ambiente gracias a su utilidad decorativa.
Esta es la planta que menos cuidados necesita: "Es una especie muy agradecida"
Natalia Sáez, experta en jardinería y creadora de contenido en redes bajo la cuenta @enabrilhojasmil, lo tiene claro: “Si buscas una planta de fácil mantenimiento, la planta del dinero es una gran elección”.
Las plantas de siempre han estado presentes en los hogares de nuestras familias, y con el tiempo los más nostálgicos las hemos adoptado por su belleza y resistencia. Entre ellas, la planta del dinero destaca por su adaptabilidad al ambiente, siendo común en patios, terrazas e interiores.
Todo lo que necesitas saber sobre la planta del dinero
Natalia Sáez, autora del libro Las verbenas también lloran de la editorial SUMA, señala que esta especie es “robusta, agradecida y sumamente fácil de propagar”, comenta mientras comparte sus mejores consejos para mantener esta planta saludable y hermosa. “Esta planta posee hojas perennes, pequeñas, de borde dentado y textura carnosa. Cuando alcanza un tamaño considerable, su porte es ligeramente colgante”, explica Natalia.
Esta planta es protagonista de diversas creencias, como que si la recibes de regalo atraerá prosperidad económica. Más allá del simbolismo, es una especie resistente que, con unos cuidados mínimos, se mantendrá en óptimas condiciones.Originaria del sudeste de África, la planta del dinero es de bajo mantenimiento, ideal para quienes buscan una especie sencilla de cuidar. A continuación, te detallamos sus cuidados esenciales.
@enabrilhojasmil Dejar de matar plantas ES POSIBLE! Aquí te doy 3 alternativas para reconciliarte con las plantas y tener al menos una en casa (ojo te advierto que se empieza con una y se acaba con 150, pero eso ya en otro vídeo). 👉🏻 Plantas que te avisen cuando tienen riego. Sólo tienes que olvidarte (literalmente) de que existen hasta que las veas desmayadas. En ese momento (puedes comprobar también con el dedo que toda la tierra está seca), riegas, dejas escurrir para que no se quede encharcada y devuelves a su sitio (que como recomendación, que esté cerca de una ventana pero no le de el sol directo intenso). Aquí están el pothos y el espatifilo entre otras (ambas tóxicas, sorry). Podría recomendarte más, sí, pero algunas tienen más “detallitos” y quiero que empieces por una fácil. 👉🏻 Plantas que no hay que regar casi nunca - que si te olvidas de que existen, mejor -. Yo las riego cada dos meses aprox (a veces incluso cada más tiempo, salvo que haga un calor infernal). Aquí están la sansevieria o la zamioculcas. Si quieres una opción petfriendly de esta podría ser la ceropegia woodii, yo apenas la riego. 👉🏻 Invierte en una maceta de autorriego como la que te enseño. Me parece perfecta para principiantes porque no hay que trasplantar, ¡se pincha en la maceta de la planta y listo! Eso si, debes buscar una planta del mismo diámetro que la maceta. Si quieres exactamente esa maceta escribe en Google exactamente lo siguiente: lechuza canto stone 14 cuarzo blanco (la tienes también en otro colores ❤️) ¡Y ya estaría! No te olvides de compartir con esa amiga que ya ha tirado la toalla (porque siempre tenemos una) a ver si conseguimos convencerla de que vuelva a intentarlo!! #plantasverdes #plantasdeinterior #plantasdecasa #plantasdecorativas #plantasbonitas #decorarconplantas #plantastiktok #plantasfaciles ♬ Anxiety - Doechii
1. Luz: Prefiere espacios de semisombra, evitando la luz solar directa, que puede quemar sus hojas. La recomendación de la experta es “colocarla en un lugar donde reciba luz filtrada o sol directo solo durante las primeras o últimas horas del día”. Si se encuentra en un ambiente muy sombrío, su crecimiento será más lento y menos denso.
2. Riego: Dado que sus hojas almacenan agua, es fundamental dejar que el sustrato se seque entre riegos. Regarla en exceso puede provocar pudrición en las raíces, por lo que es mejor moderar la cantidad de agua.
3. Humedad y temperatura: Se adapta bien tanto a entornos húmedos como a climas secos. Natalia sugiere mantenerla en un rango de temperatura de entre 18 y 25 grados. Es crucial protegerla de temperaturas extremas, ya que las heladas pueden dañarla gravemente.
4. Sustrato: Aunque no es exigente, se recomienda un sustrato aireado y con buen drenaje para minimizar el riesgo de pudrición. Es conveniente trasplantarla cuando las raíces empiecen a sobresalir por la base de la maceta.
Consejos para mantenerla saludable
Natalia Sáez también ha querido compartir algunos trucos para garantizar que tu planta del dinero luzca siempre radiante y libre de problemas.
1. Controla el riego: El principal problema de esta especie es el amarillamiento de sus hojas, generalmente causado por un exceso de riego. Si notas este síntoma, lo mejor es podar las hojas afectadas y revisar el estado de las raíces. Puedes trasplantarla a un sustrato seco o incluso colocarla en agua por un tiempo hasta que se recupere.
2. Ubicación adecuada: Asegúrate de que la planta no esté expuesta a sol directo intenso ni a sombra excesiva. La clave es encontrar un punto intermedio donde reciba luz filtrada.
3. Atención a plagas: Aunque no es propensa a plagas, puede verse afectada por la araña roja, que amarillea sus hojas. Si detectas esta plaga, revisa tallos y hojas minuciosamente y utiliza tratamientos adecuados según la recomendación de expertos.
Otra opción fácil de cuidar: el pothos
Otra planta ideal para interiores es el pothos. Natalia Sáez, describe esta planta como "muy versátil, resistente y un imprescindible en cualquier colección”.
@enabrilhojasmil Esta es mi recomendación…¿cuál sería la tuya? Siempre que alguien me dice que quiere empezar a tener plantas…recomiendo el Pothos. Yo sé que puede resultar poco sexy, pero es que cuando no tenemos ni ideal me parece el mejor aliado: 👉🏼 le des más o menos luz, se adapta. 👉🏼 no es muy exquisito con el sustrato ni los cambios de maceta 👉🏼 y lo más fundamental: TE PIDE A GRITOS agua cuando necesita riego. Con él no hay fallo: cuando lo ves un poco mustio, a regar. 👉🏼 y encima puedes ponerlo colgante o vertical sobre un tutor y se esqueja fácil. 👉🏼 eso sí, una cosa mala, es tóxico para mascotas 😩 La maceta maravillosa que llora es de @curiosite.es (viene con platito incluido). Os lo adelanto ya…que nos conocemos. Y pd: si conoces a algún mataplantas que quiera ponerse en serio…etiquétale en este vídeo. Cuantos más seamos, mejor nos irá! #pothos #plantasfacilesdecuidar #plantastiktok #plantasbonitas #plantasverdes #plantascolgantes #decorarconplantas #plantasdeinterior ♬ sonido original - 🌱 En Abril Hojas Mil 🌱
Esta planta es perfecta para decorar estanterías y mesas, agregando un toque fresco a cualquier espacio. Aunque en los últimos años ha sido desplazada por especies más exóticas, sigue siendo una opción agradecida y fácil de mantener. Con más de 200 variedades, algunas requieren cuidados específicos, pero en general es una planta resistente y poco exigente.
Claves para cuidar un pothos
1. Luz: Se adapta a diversas condiciones lumínicas, pero evita la luz solar directa. Puede prosperar en semisombra y sombra, aunque crecerá más lentamente en ambientes poco iluminados.
2. Riego: Es una planta que indica cuándo necesita agua: cuando está deshidratada, sus hojas se ven mustias y decaídas. Sin embargo, es importante no esperar demasiado para regarla.
3. Temperatura y humedad: Prefiere temperaturas templadas entre 18 y 25 grados y tolera tanto la humedad como climas secos. Se recomienda mantenerla alejada de corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura.
4. Sustrato: Aunque no es exigente, se recomienda un sustrato aireado y rico en nutrientes. Se puede combinar con humus de lombriz y perlita. El trasplante debe realizarse en primavera o verano, cuando las raíces comiencen a sobresalir por la base de la maceta.
Con estos consejos, podrás disfrutar de plantas hermosas y saludables en casa sin esfuerzo. ¡Anímate a incorporarlas a tu decoración y aprovecha sus beneficios!