El precio de la luz baja hasta los 118 euros/MWh, pero las previsiones no son buenas

Los expertos creen que el precio de la electricidad se mantendrá cercano a los 120 euros durante el mes de febrero

Un salón / PEXELS
Un salón / PEXELS

El precio medio de la luz para los clientes de la tarifa regulada vinculados al mercado mayorista baja este viernes, 7 de febrero, a 117,87 euros por megavatio hora (MW/h). Con todo, es un precio mucho más elevado que el de hace justo un año, cuando la electricidad marcó 50,11 euros el megavatio hora (euros/MWh).

Por horas, la luz será especialmente cara entre las 8:00 y las 09:00 horas, cuando alcanzará un pico de 164,3 euros/MWh. A partir de ese momento y hasta las 17:00 bajará de forma paulatina. En cambio, a partir de las 19:00 horas se encarecerá de nuevo.

Horas más baratas

El mejor momento para poner los electrodomésticos será entre las 14:00 y las 15:00 horas, cuando la luz marcará 88 euros/MWh.

Una persona sostiene una bombilla / FREEPIK
Una persona sostiene una bombilla / FREEPIK

No será un precio que se vaya a repetir mucho en las próximas semanas. De hecho, según la consultora energética Tempos Energía, el precio de la luz subirá hasta los 120 euros el megavatio/hora durante el mes de febrero, producto de una "caída en picado" de las reservas de gas en Europa, que en los últimos tres meses han registrado una bajada del 41,61%.

Reservas de gas

Según ha explicado el director general de la consultora, Antonio Aceituno, en este contexto, "las reservas podrían quedar agotadas después del invierno, con cifras cercanas al 35%, de forma que Europa quede inmersa en una feroz competencia por el gas natural licuado con Asia".

Ya en enero se registró una elevada volatilidad en los precios, con máximos de 225 euros/MWh horarios y mínimos de 0 euros/MWh, debido a las cambiantes condiciones climatológicas y a la presión al alza del gas, a pesar de que la actividad de las renovables aumentó.

Consejos para intentar ahorrar luz

Desde BBVA explican que, para intentar ahorrar en la factura de la luz, es fundamental conocer la potencia eléctrica contratada. "Normalmente, para una vivienda de tamaño medio, alrededor de 4,6 kW es suficiente, aunque dependerá del número de aparatos electrónicos, como la televisión, el ordenador o el lavaplatos, que se suelen utilizar generalmente al mismo tiempo", indican.

Estos son otros consejos prácticos que ofrecen para tratar de reducir el consumo eléctrico:

  • Vigilar los aparatos que se encuentren en 'stand-by'
  • Desenchufar los cargadores, estos también consumen aunque no esté conectado el teléfono
  • Utilizar programas de lavado eco y con baja temperatura en lavadora y lavavajillas
  • Ajustar la temperatura del frigorífico a 5ºC
  • Tratar de comprar electrodomésticos con etiqueta A+++
  • Usar bombillas de bajo consumo