El precio de la luz sube un 127% este sábado, pero hay horas con negativos de hasta -11,26 euros

El coste de la electricidad alcanza los 10,64 euros por megavatio hora, según los datos difundidos por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía

Una bombilla emite luz en una biblioteca / PIXABAY
Una bombilla emite luz en una biblioteca / PIXABAY

El precio medio de la electricidad experimenta este sábado 17 de mayo una notable subida del 127,35%, alcanzando los 10,64 euros por megavatio hora (euros/MWh). Este incremento supone 5,96 euros más respecto al valor registrado este viernes, cuando el precio se situaba en los 4,68 euros/MWh, según los datos difundidos por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).

A pesar del repunte diario, el precio sigue siendo extraordinariamente bajo si se compara con la misma fecha de 2024, cuando el coste medio fue de 53,42 euros/MWh. El descenso interanual alcanza el 80,09%, una diferencia que refleja el impacto de las condiciones de mercado actuales, con una alta penetración de energías renovables y una demanda contenida.

Las horas negativas

La gran novedad de la jornada es que durante buena parte del mediodía y primeras horas de la tarde la luz tiene precio negativo, lo que implica que, técnicamente, se paga por consumir electricidad. La franja más barata del día es entre las 14:00 y 15:00 horas, con un precio de -11,26 euros/MWh. Le siguen:

  • 13:00 a 14:00 h: -10,01 €/MWh
     
  • 15:00 a 16:00 h: -10,00 €/MWh
     
  • 16:00 a 17:00 h: -10,00 €/MWh
Varias bombillas emiten luz / PEXELS
Varias bombillas emiten luz / PEXELS

Estas franjas coinciden con las horas de mayor producción solar, lo que genera un excedente de oferta que hunde los precios. Para los consumidores con tarifas indexadas o de discriminación horaria, programar electrodomésticos en este tramo puede traducirse en ahorros significativos.

Las horas más caras

En contraste, el tramo más caro del día se concentra por la noche, entre las 22:00 y 23:00 horas, cuando el precio alcanza los 57,12 euros/MWh. También destacan:

  • 21:00 a 22:00 h: 52,50 €/MWh
     
  • 23:00 a 24:00 h: 41,28 €/MWh

Estas franjas coinciden con un aumento del consumo residencial y una menor generación renovable, especialmente solar, lo que tensiona el mercado y encarece el precio.

Precio de la luz por horas 

  • 00:00 a 01:00: 21,23 euros/MWh
  • 01:00 a 02:00: 13,53 euros/MWh
  • 02:00 a 03:00: 12,68 euros/MWh
  • 03:00 a 04:00: 14,26 euros/MWh
  • 04:00 a 05:00: 12,82 euros/MWh
  • 05:00 a 06:00: 19,00 euros/MWh
  • 06:00 a 07:00: 21,79 euros/MWh
  • 07:00 a 08:00: 20,23 euros/MWh
  • 08:00 a 09:00: 6,09 euros/MWh
  • 09:00 a 10:00: -0,01 euros/MWh
  • 10:00 a 11:00: -3,00 euros/MWh
  • 11:00 a 12:00: -5,70 euros/MWh
  • 12:00 a 13:00: -9,70 euros/MWh
  • 13:00 a 14:00: -10,01 euros/MWh
  • 14:00 a 15:00: -11,26 euros/MWh
  • 15:00 a 16:00: -10,00 euros/MWh
  • 16:00 a 17:00: -10,00 euros/MWh
  • 17:00 a 18:00: -5,80 euros/MWh
  • 18:00 a 19:00: -1,81 euros/MWh
  • 19:00 a 20:00: 3,52 euros/MWh
  • 20:00 a 21:00: 26,56 euros/MWh
  • 21:00 a 22:00: 52,50 euros/MWh
  • 22:00 a 23:00: 57,12 euros/MWh
  • 23:00 a 24:00: 41,28 euros/MWh