Loading...

Adidas ‘plagia' a Nike y dice adiós a la piel de canguro en sus botas de fútbol

Cada año, millones de estos animales son abatidos en Australia, en lo que se considera la mayor matanza comercial de animales silvestres en el mundo

Ana Carrasco González

Unas botas de fútbol de Adidas / UNSPLASH

Durante décadas, la ligereza y resistencia del cuero de canguro se consideró el estándar dorado en la fabricación de botas de fútbol de alto rendimiento. Era el material elegido por estrellas del balón y la pieza codiciada en los laboratorios de diseño de marcas como Adidas, que apostaba por esta piel para sus modelos más icónicos. 

Sin embargo, esa era ha llegado a su fin.

Como Nike, Puma y New Balance

Adidas ha confirmado que ha eliminado por completo el uso de piel de canguro en su producción de calzado deportivo. Se trata de una decisión largamente esperada por organizaciones defensoras de los animales y activistas, que durante años denunciaron las prácticas detrás del suministro de este material. 

Con esta medida, la marca alemana se suma a otras compañías del sector, como Nike, Puma y New Balance, que ya habían anunciado compromisos similares. El cambio, más que una innovación, parece ahora una rectificación.

El precio del rendimiento

Cada año, millones de canguros son abatidos en Australia, en lo que se considera la mayor matanza comercial de animales silvestres en el mundo. Aunque esta actividad está regulada por el gobierno australiano, múltiples investigaciones han documentado prácticas alarmantes. Entre ellas, disparos imprecisos que provocan heridas graves, muertes lentas y el sacrificio rutinario de crías, que no pueden sobrevivir sin sus madres.

Según estimaciones, cerca del 40% de los canguros cazados no mueren al instante. Muchos quedan malheridos, con fracturas y hemorragias, agonizando durante horas. Esta realidad ha sido denunciada por entidades como FAADA, Kangaroos Alive y World Animal Protection, que sostienen que el uso comercial de la piel –principalmente para la industria del calzado deportivo– perpetúa una cadena de sufrimiento incompatible con cualquier estándar ético contemporáneo.

La presión que cambió el rumbo

La decisión de Adidas no se ha producido en el vacío. Ha sido el resultado de una campaña sostenida por organizaciones internacionales y movimientos ciudadanos. Peticiones como #LosCangurosNoSonZapatos y #KangaroosAreNotShoes han recogido miles de firmas en todo el mundo. La narrativa cambió: lo que antes era sinónimo de calidad técnica comenzó a asociarse con sufrimiento animal y falta de sostenibilidad.

Tenemos grandes noticias”, comunica FAADA tras el anuncio de Adidas. “Tras años de presión por parte de las entidades de protección animal, Adidas ha anunciado finalmente que ha dejado de utilizar piel de canguro en sus botas de fútbol”, señala en el comunicado. Para estas organizaciones, la medida marca un hito, aunque reconocen que aún queda camino por recorrer para erradicar por completo el uso de pieles exóticas en la industria.

Cuero vegano y tejidos reciclados

Desde la empresa alemana, el cambio se ha comunicado sin grandes alardes, como parte de una estrategia más amplia hacia materiales sintéticos de nueva generación. 

En los últimos años, Adidas ha invertido en soluciones alternativas como el cuero vegano y tejidos reciclados, una apuesta que responde tanto a consideraciones medioambientales como a las expectativas de un consumidor cada vez más exigente.