Loading...

Barcenia, la web de moda que anuncia vestidos que no tiene: “Es un caso claro de estafa”

“Se dedican a usar nuestras imágenes con la idea de captar clientas”, denuncian desde la firma sevillana Cardié

Juan Manuel Del Olmo

Una persona hace una compra en la web de moda Barcenia / FOTOMONTAJE CG

El nombre romano de Barcelona era Barcino. Entre las diversas teorías al respecto, una de las más aceptadas es que provenía del término de un asentamiento íbero previo que los romanos conocieron como Barkeno. Es decir, que el nombre romano Barcino sería una latinización. Lo que sí se sabe es que a la Ciudad Condal nunca la llamaron Barcenia, ni los veteranos de las Guerras Cántabras, ni sus rivales, ni los pobladores que los sucedieron en los siglos siguientes.

Este extraño nombre, Barcenia, es el de una página web de moda presuntamente fraudulenta que replica las prácticas de Anna Barcelona, un sitio que Consumidor Global denunció reiteradamente tras recopilar una gran cantidad de acusaciones de estafa. Afortunadamente, acabó cerrando, pero parece tener herederos.

Barcenia presume de moda española

La web utiliza imágenes creadas con inteligencia artificial y confunde, desde su propio nombre, a los consumidores. Se percibe, por parte de sus creadores, un esmero a la hora de elaborar esta presunta trampa que les ha reportado resultados lucrativos. “Barcenia nace en España con una idea clara: crear una marca de moda que celebre la belleza de lo auténtico, lo elegante y lo atemporal”, proclaman.

Vista de la página / CG
Dicen ser “un equipo apasionado por el diseño, los detalles y las prendas que cuentan historias”, y afirman creer en la moda “como forma de expresión, pero también como una declaración de valores: sostenibilidad, calidad y producción responsable. Por eso, trabajamos con talleres locales y seleccionamos cuidadosamente cada tejido, priorizando materiales que respeten tanto tu piel como el entorno”, agregan.

La página no vende lo que promete

Por desgracia, no es más que un discurso hueco. Las prendas no están hechas en España “con cariño y atención al detalle”, la producción no es “consciente y responsable” y no se prima, en ningún caso, la “calidad por encima de la cantidad”. De hecho, la página no vende en absoluto lo que promete. Así lo comprobó C. Ballesta.

“Lo malo de Barcenia es que tiene CIF. Muchas otras páginas no lo tienen, así que en esas ocasiones no pecas de confianza. Pero en Barcenia sí aparece”, cuenta a este medio la consumidora afectada. Ella compró dos vestidos y pagó 100 euros en total. Lo que le llegó fue una cajita que contenía “unos pendientes de mala calidad, que quizá valgan… cinco céntimos”. En la misma no se incluía ningún tipo de identificación o dirección, salvo la de la compradora.

Una persona hace una compra online / PEXELS

Barcenia toma fotografías de marcas reales

“Lo que es realmente grave, bajo mi punto de vista, es que la Policía no pueda cancelar directamente este tipo de páginas en 48 horas”, valora Ballesta. Porque no solo toman el dinero de los consumidores, sino que se aprovechan del trabajo de marcas reales.

Tal y como esta afectada comprobó, Barcenia utiliza imágenes de otras empresas con aparente impunidad. Una búsqueda rápida en Google Lens arroja estos resultados: fotos que en realidad pertenecen a Mannit, a Cardié o a Lady Pipa, tres firmas españolas reconocidas por sus vestidos y su producción original. Por ejemplo, de esta última web, Barcenia roba una fotografía de una modelo que lleva un vestido que cuesta 169,95 euros. Ellos, en cambio, lo anuncian a 29,95 euros.

“Se dedican a usar nuestras imágenes”

Al respecto, este medio ha preguntado a la firma sevillana Cardié. “Hemos recibido ya varios avisos de clientas que, desafortunadamente, topan con páginas de este estilo. Se dedican a usar nuestras imágenes con la idea de captar clientas. Normalmente nos dicen que no reciben nada o les llega una prenda que no tiene nada que ver con lo que se muestra”, denuncian.

“Es difícil controlarlo porque vuelven a crear otras páginas con diferente nombre. Es una pena que se dediquen a hacer esto, e insistimos a nuestras clientas que tengan cuidado”, agregan desde la empresa, enfocada en los vestidos con carácter “para esas ocasiones que quieres que duren en la memoria”.

Una Policía que no llega a actuar

Finalmente, Ballesta no interpuso una denuncia física en sede policial, “porque sabes que te lleva mucho tiempo y que la practicidad es nula, porque no van a llegar a actuar, quizá por falta de potestad”, arguye. 

No es fácil dar con los responsables últimos de estos presuntos timos. El CIF que Barcenia dice tener es el B94043451, y la empresa dice estar radicada en la siguiente dirección: C/Oliva 14, 36001, Pontevedra. Sin embargo, el nombre correcto sería Rúa Oliva, y, además, en el número 14 se ubican unas galerías comerciales.

“Es un caso claro de estafa”

Es un caso claro de estafa. Extremar la precaución es fundamental. Tanto la página como el perfil y toda la publicidad que hacen en Instagram son completamente falsos. Como han señalado otros usuarios, operan bajo el mismo patrón: responden al primer correo y luego nunca envían el producto que has pagado. En mi caso, además, me cobraron dos veces por el mismo pedido, lo que agrava aún más la situación. Así es como funciona esta nueva forma de robo online. Son estafadores, sin lugar a dudas”, denuncia una afectada en el foro de valoraciones Trustpilot.

Hay más de 260 opiniones, así que es fácil de imaginar que los creadores de Barcenia se han embolsado una cifra mareante. “Es una estafa. Al principio contestaban a mis correos, tarde pero contestaban. Después he seguido reclamando y me vienen los correos devueltos: dirección no válida. Sigo reclamando mi dinero y nada. A saber dónde está mi pedido, porque el enlace de seguimiento de envío tampoco es válido. Son unos sinvergüenzas y unos impresentables sean de donde sean. Alguien debería cerrarles la página y el chollo estafador que tienen”, corrobora otra afectada. 

Este medio ha contactado con Barcenia para preguntar por estas graves críticas, pero, al término de este reportaje, no ha obtenido respuesta.