Loading...

De dónde viene la tirria de Ryanair hacia el Gobierno de España

El consejero delegado de la aerolínea irlandesa ha llamado "payaso" al ministro de Consumo, Pablo Bustinduy

Juan Manuel Del Olmo

El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, durante una rueda de prensa de Ryanair / EUROPA PRESS - EDUARDO PARRA

Ryanair la ha tomado con el Gobierno de España, y en particular, con el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. El choque está alcanzando nuevas cotas y ya ha entrado en el terreno de las faltas de respeto.

La compañía lanzó el martes 11 de febrero una oferta con 179.000 asientos a 19,99 euros bajo el lema "reserva precios locos antes de que el payaso suba precios", en la que utilizaba la imagen del ministro de Consumo vestido de payaso. El consejero delegado del grupo Ryanair, el irlandés Michael O'Leary, llamó a este representante del Gobierno "ministro loco comunista" y "loco político".

De dónde viene el enfrentamiento

Todo se remonta al pasado noviembre, cuando el ministro de Bustinduy multó a Ryanair con 107 millones de euros por realizar prácticas abusivas, como cobrar suplementos por el equipaje de mano o por reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes.

Un avión de Ryanair / UNSPLASH

Las multas afectaban a un total de cinco aerolíneas (Ryanair, Volotea, Vueling, easyJet y Norwegian), que, en total, enfrentaban una sanción de 179 millones de euros. Ryanair, en un guiño a esta cifra, oferta ahora 179.000 plazas a precio reducido que podrán adquirirse a través de su web durante tres días.

Multa “inventada”

O'Leary ha reiterado que la multa es "inventada" y que no cumple con la ley de la Unión Europea. Además, ha afirmado que su compañía tuvo 60 millones de pasajeros en España durante 2024 que ahorraron hasta 300 millones de euros gracias a sus tarifas bajas.

También ha acusado al Gobierno español de estar utilizando una ley "obsoleta" del año 1960 y creada por el dictador Francisco Franco para imponer esta multa. Dicha norma recogía que las compañías aéreas están obligadas a transportar a los pasajeros y su equipaje con independencia del número de bultos y su tamaño, aunque atendiendo a los pesos máximos, en una época en la que solo viajaban los "privilegiados".

Varias personas en la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas / EUROPA PRESS - ALBERTO ORTEGA

Respuesta de Bustinduy

Por su parte, Pablo Bustinduy ha asegurado que "las grandes multinacionales y estos magnates" en alusión a Ryanair y su consejero delegado, están "acostumbrados" a "hacer lo que les da la gana" y "saltarse la ley" en lugar de "recibir multas".

El titular de Consumo ha asegurado en una entrevista para Televisión Española que esta campaña de Ryanair no le ofende: "Ninguna de estas campañas de presión, ningún insulto, ni la mala educación me va a distraer de mi tarea, que es defender a los consumidores en España".

Subida de tarifas generalizada

El máximo responsable de Ryanair también ha asegurado que permitir a todos los pasajeros viajar con una maleta de cabina acarrearía un incremento general de las tarifas, tanto para los que quisieran llevarla como para los que no, mientras que ahora solo tienen que abonarlo quienes no tienen suficiente con un bolso pequeño que quepa bajo el asiento delantero.

Dos personas en el aeropuerto / EUROPA PRESS - RICARDO RUBIO

Por otra parte, el directivo ha asegurado que los planes de inversión de Ryanair en España, que ascienden a 5.000 millones de euros, siguen estando presentes, con la única diferencia de que dirigirán su tráfico hacia aeropuertos más grandes, en vez de los pequeños que están "infrautilizados".