Loading...

La línea de AVE Madrid-Galicia recupera el servicio: todos los trenes adicionales de Renfe

Tras siete días sin conexión y más de 100 trenes cancelados, el presidente de Renfe anuncia que la compañía pone a disposición de los usuarios plazas adicionales a partir de las 17 horas

Teo Camino

Varios pasajeros miran la pantalla con los trenes AVE que recuperan el servicio en la estación Chamartín Clara Campoamor / CARLOS LUJÁN - EP

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia, cortada desde hace siete días, volverá a estar operativa a las 17:00 horas de este miércoles, 20 de agosto, tras la mejora de la evolución de los incendios en Galicia y Castilla y León.

Así lo ha confirmado el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, que ha anunciado que la compañía dispondrá, además, de trenes especiales adicionales para prestar servicio a todos los que se hayan visto afectados por los cortes de los últimos días.

La vía Madrid-Galicia permite la circulación de trenes

Adif, la empresa pública que gestiona la red ferroviaria, ya ha trasladado que la última comprobación de la infraestructura ha certificado que la vía ya permite la circulación de trenes. El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de Zamora ya había autorizado la circulación a Adif esta mañana y solo quedaba por conocerse la autorización por parte del Cecopi de Galicia.

Adif ya tiene autorización para dar tensión en los 30 kilómetros que estaban 'apagados' por orden de protección civil. El resto de cortes de circulación en las líneas convencionales y de ancho métrico en la provincia de León también cuentan con el visto bueno para comenzar la circulación en cuanto terminen las revisiones de la infraestructura.

Los primeros trenes entre Madrid y Galicia

De este modo, los primeros trenes de alta velocidad en salir serán los siguientes:

  • AVE Madrid 17:10 - A Coruña 20:54
  • AVE Vigo 17:25 - Madrid 21:20
  • AVLO Madrid 18:06 - Vigo 22:29
Un tren AVE preparado para salir en la estación de Atocha, Madrid / ALEJANDRO MARTINEZ - EP

Más de 100 trenes suspendidos

Según Adif, un total de 50.000 personas se han visto afectadas por los cortes de esta línea en 101 trenes suprimidos, solo 20.000 viajeros en los primeros dos días.

Desde el pasado día 13 de agosto, que fue el segundo día con cortes parciales del servicio, Adif ha mantenido abiertas durante toda la noche las estaciones de Madrid y Galicia afectadas por la suspensión para que los viajeros pudieran pernoctar y recibir la asistencia de personal de Renfe y Adif.