El nuevo sablazo de Glovo: encarece los gastos de gestión para el mantenimiento de su app
La aplicación de 'delivery' cobra un cargo extra del 8% a los usuarios, una tarifa sobre la que la compañía guarda silencio y comparte pocos detalles

Hace dos meses, Consumidor Global advirtió de los gastos de gestión arbitrarios que cobra Glovo. Entonces, la tarifa oscilaba entre 49 céntimos y 2,99 euros, una cantidad que ya generaba malestar entre algunos usuarios de la aplicación.
Ahora, Glovo ha encarecido todavía más este concepto, que ha pasado a denominarse "servicios" sin detallar a qué se refiere exactamente. Los internautas siguen sin comprender qué se esconde detrás de este sobrecoste y la empresa, lejos de aclararlo, se limita a dar explicaciones genéricas.
El nuevo sablazo de Glovo
Los gastos de envío en Glovo rara vez superan los tres euros. De hecho, los clientes suscritos al servicio premium ni siquiera los pagan. Pero el importe final del pedido incluye otro concepto que no ha pasado desapercibido. Son los denominados "servicios", los antiguos "gastos de gestión".

Este suplemento puede alcanzar los 3,99 euros, tal y como ha comprobado esta cronista en un pedido reciente. Mientras los gastos de envío fueron de 1,49 euros, el coste añadido por “servicios” ascendió a 3,99 euros. Una cantidad que no se justifica con claridad en ninguna parte del proceso de compra.
Un 8% del importe final
Al revisar el desglose, Glovo se limita a ofrecer una explicación vaga. "Esta tarifa nos ayuda a gestionar nuestra aplicación, operaciones y equipos de asistencia. Empieza en 0,69 euros y corresponde al 8% de tu pedido, hasta un máximo de 3,99 euros". Nada más.

Críticas y falta de atención al cliente
"Empresa muy mala. Hemos hecho un pedido hace dos horas, y el local lleva 40 minutos con el pedido listo, pero no hay ningún repartidor que lo recoja. No tienen teléfono de atención al cliente", lamenta Manuel M. en el citado portal. Esta es sólo una de las muchas quejas que reflejan la frustración de los consumidores.
A pesar de cobrar por "operaciones" y "equipo de asistencia", los usuarios parecen sentirse desamparados ante cualquier tipo de incidencia. Una situación que hace aún más incomprensible el encarecimiento de los gastos de gestión.
Glovo encarece los gastos extra
Glovo ya había sido criticada anteriormente por esta práctica. Hace dos meses, este medio alertó de los gastos de gestión arbitrarios que imponía la plataforma. Su máximo entonces era de 2,99 euros, el equivalente al 7% del pedido. Actualmente, esa cifra ha aumentado hasta los 3,99 euros y el 8%.

Consumidor Global ha contactado con Glovo para conocer los motivos de esta subida y entender cómo se calcula exactamente el importe. Al término de este reportaje, la compañía guarda silencio.
¿Qué dice la ley sobre estos sobrecostes?
El cobro de gastos de gestión no es ilegal per se, siempre que se cumplan ciertos requisitos, tal y como explica Alejandro Sanchis, abogado de AMG Legal, a este medio.
Sin embargo, "este tipo de imposición de gastos resulta completamente ilegal por parte de Glovo porque no están informando de qué criterios se aplican para cobrar una cantidad u otra", matiza Gerardo Ruiz, abogado especializado en consumo de Legálitas.
¿Subirán más en los próximos meses?
Las simulaciones realizadas por Consumidor Global apuntan a que la tarifa de estos "servicios" varía según el importe del pedido. Cuanto menor es el gasto, más baja es la comisión. No obstante, la compañía no lo confirma en ningún momento.
Lo que sí parece evidente es que estos cargos extra han llegado para quedarse, y quién sabe si podrían seguir creciendo. Así, el consumidor sigue asumiendo un coste adicional cuyo origen es, en el mejor de los casos, un misterio.