Loading...

Multas de hasta 750 euros por dejar la sombrilla plantada en la playa y marcharte al chiringuito

Legálitas recuerda que muchas ordenanzas locales prohíben Instalar tiendas, sombrillas grandes o estructuras en primera línea

Juan Manuel Del Olmo

Varias personas con sombrillas en la playa / FREEPIK

Este verano, millones de personas visitarán las playas españolas y disfrutarán del buen tiempo, de la arena fina y de la gastronomía de los municipios de costa. No obstante, tal y como recuerda Legálitas, es fundamental tener en cuenta una serie de pautas básicas que pasan desapercibidas o que no se suelen tener en cuenta, pero cuyo incumplimiento puede acarrear sanciones importantes.

Así, Legálitas recalca que ciertos gestos o actividades cotidianas e inofensivas, como puede ser colocar la sombrilla en la playa, están regulados por normas legales y ordenanzas municipales. Si estas se incumplen, la acción podrá ser sancionada con multas de hasta 750 euros en la mayoría de los municipios españoles.

Acciones expresamente prohibidas en la playa

El litoral es un dominio público marítimo-terrestre, protegido por ley y gestionado por las administraciones públicas, lo que significa que no se puede ocupar libremente cualquier espacio en cualquier momento si eso afecta al uso general, la seguridad o se infringe alguna norma.

Una persona con una sombrilla en la playa / FREEPIK

Por tanto, Legálitas reseña que la mayoría de los ayuntamientos costeros prohíben expresamente:

  • Dejar la sombrilla (u otros objetos) plantados en la arena sin estar presente. Esto se considera una ocupación indebida del dominio público.
  • Colocar sombrillas en zonas señalizadas o balizadas, como son los accesos de emergencia, zonas reservadas a personas con discapacidad, salvamento, primeros auxilios o limpieza.
  • Ocupar la playa antes de determinadas horas (algunos municipios impiden acceder con mobiliario antes de las 8:00h o 9:00h).

Entre 100 y 750 euros

Las multas por ocupar indebidamente la playa con sombrillas o carpas sin estar presente o fuera de horario pueden oscilar entre los 100 y 750 euros en la mayoría de municipios. En algunos casos, también se retira la sombrilla y el afectado debe pagar el coste del servicio de retirada y custodia.

Playa con hamacas / FREEPIK

Por ejemplo, según Legálitas, en Benidorm la multa puede ascender a los 750 euros por reservar sitio dejando sombrillas sin presencia. En Elche, la policía retira sombrillas abandonadas en las primeras horas del día, y en Fuengirola, Cádiz y Málaga está prohibido ocupar la playa con objetos antes de las 8:00h.

Actividades restringidas en la orilla

Además, en la orilla, actividades inofensivas como construir castillos de arena, jugar con cubos o caminar en grupo por la orilla, pueden estar restringidas o sancionadas si obstaculizan el baño o molestan a otros usuarios.

Por ejemplo, en Nigrán (Pontevedra) se prohíben los hoyos profundos por riesgo de caídas o colapsos. Además, muchas ordenanzas locales prohíben instalar tiendas, sombrillas grandes o estructuras en primera línea de playa si se colocan en la zona húmeda o antes del horario autorizado, ya que impiden el acceso al mar. En esta línea, organizar juegos en grupo o deportes sin autorización (palas, fútbol o vóley) si interfieren con el descanso o baño de otros puede acarrear una sanción de hasta 3.000 euros, como ya ocurre en Málaga, Marbella o Benidorm.