0 opiniones
Lo que debes hacer al terminar de pagar una hipoteca, según el Banco de España
La entidad recuerda la importancia de realizar una cancelación registral tras pagar el crédito hipotecario

Acabar de pagar una hipoteca es un respiro, y de los buenos. Si embargo, es importante conocer algunos detalles tras pagar un crédito hipotecario. Tal y como subraya el Banco de España, hay que realizar unas gestiones para la cancelación registral del préstamo.
Lo primero que hay que hacer es dirigirse a la entidad bancaria. En el propio banco se puede solicitar un certificado que acredite que se ha pagado la hipoteca. El usuario puede hacer los trámites necesarios para dicha cancelación, pero, si lo prefiere, se lo puede encargar a su banco, que le puede cobrar una comisión por ello.
Lo que cuesta un certificado de cancelación de una hipoteca

Según el Banco de España, la entidad debe informar a su cliente, de antemano, de cuánto le va a costar esta gestión. Y, en el caso de que la hipoteca se haya pasado a otro banco, por el motivo que sea, se debe solicitar el certificado a la última entidad.
Si, por el contrario, la oficina en la que se formalizó el préstamo ha cedido la gestión del recobro de la deuda, será esa misma entidad la encargada de emitir el correspondiente certificado de cancelación.
Qué ocurre cuando mi banco se ha fusionado con otro
Si tu banco se ha fusionado con otro, tocará acudir a la entidad resultante. Pero, en el caso de que el préstamo hipotecario fuera cancelado hace años, el usuario podría tener dificultades para obtener la documentación, dados los múltiples cambios en el sector.
En algunos casos, cuando se producen fusiones, no se traspasan los préstamos que se encuentran saldados a la nueva entidad. Para evitar incidencias de este tipo, es importante controlar los productos bancarios y gestionar tramitación registral de la hipoteca cuando se termine de pagar la deuda.
Desbloquear para comentar