Loading...

¿Te han intentado vender un seguro por teléfono? ¡Cuidado! Pueden causarte "un gran perjuicio"

Los mediadores denuncian la proliferación de vendedores de seguros sin la formación obligatoria

Consumidor Global

Una mujer habla por teléfono / PEXELS

La venta telefónica de seguros a través de teleoperadores o mediante el uso de prescriptores ajenos al sector está provocando «un gran perjuicio para el usuario», según denuncia el Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros.

“Dejar en manos de personas sin la capacitación necesaria alguna fase de la venta de seguros es una grave irresponsabilidad que, además, incumple la Ley”, afirman la desde la institución que ya ha hecho llegar su queja a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

Las exigencias

Según ha expuesto el Consejo General, el real decreto 287/2021, de 20 de abril, regula la formación que deben tener tanto los distribuidores de seguros como cualquier persona que informe o prescriba los mismos.

Una mujer mayor en una llamada telefónica / PIXABAY

En concreto, los artículos 6 y 7 indican que es obligatoria una formación de 150 horas lectivas en "los casos en que proporcionen información sobre productos de seguros, no realizando labor de asesoramiento". Esta exigencia se eleva hasta las 200 horas lectivas si se presta "asesoramiento sobre productos de seguros".

“Se está generalizando con impunidad”

Desde el Consejo General han afirmado que esta práctica "se está preocupantemente generalizando con total impunidad", hasta el punto de que cada vez es más frecuente encontrar ofertas de empleo de empresas de trabajo en las que en el apartado de requisitos solo se contempla tener la ESO terminada y cuya posible y teórica formación aseguradora "no llegaría ni a un tercio de las 150 horas mínimas que exige la ley".

"Hace unas semanas se ha llegado a publicar un anuncio detallando las funciones del teleoperador: la emisión de llamadas a clientes que tienen contratado el seguro en otra rama, a los cuales deberán ofrecer un seguro de hogar", ha denunciado el Consejo.