Con el puente de mayo ya finalizado y la Feria de Sevilla a punto de comenzar, Renfe se ha visto afectada por un incidente que ha alterado el tráfico ferroviario. Como consecuencia, se ha retrasado la salida de algunos de sus trenes.
El robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla ha provocado que la compañía haya tenido que retrasar la salida de algunos de sus trenes este lunes, 5 de mayo. En total, hay 30 trenes afectados y 10.700 viajeros han quedado paralizados o han llegado con retraso a su lugar de destino.
Robo del cableado
Los cortes y sustracción de cable están afectando a los trenes que enlazan la capital con Andalucía. El robo del cableado se ha producido en cuatro puntos diferentes a su paso por la provincia de Toledo.
En concreto, en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), "afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que está provocando retrasos en el servicio", según la compañía ferroviaria.
Un accidente de Iryo
Además, el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha precisado que, además del problema del robo de cable, un tren de Iryo "ha tenido un enganchón en la catenaria". Por lo que ha tenido que ser retirado de la vía.
"Los trenes paralizados comienzan a circular", ha anunciado después de señalar que este incidente era "la causa de los trenes que se han quedado sin energía".
Retrasos en la línea Madrid-Sevilla
Los trenes Madrid-Sevilla y Sevilla-Madrid han experimentado retrasos considerables al no poder circular a su velocidad habitual. Desde las 09:30 horas, algunos de ellos ya han podido reanudar la circulación, aunque con al menos dos horas de retraso. Desde Renfe, esperan que a lo largo del día se vaya normalizando el servicio.
Así, se han visto afectados trenes con salida a dirección Madrid (o viceversa) desde Sevilla, Málaga, Huelva, Cádiz, Puertollano (Ciudad Real) o Murcia.