Estafas telefónicas: “Le queremos compensar con un 20% de descuento en la factura por el apagón”
Se trata de un nuevo fraude que busca obtener datos bancarios de los usuarios con la excusa de una falsa compensación económica

Apenas han pasado unos días del gran apagón que dejó sin suministro eléctrico a buena parte de España el pasado lunes 28 de abril, y ya han comenzado a proliferar los intentos de estafa telefónica aprovechando el desconcierto de la ciudadanía.
“Buenas tardes, le llamamos de su compañía y le queremos compensar con un 20% de descuento en la factura por todas las molestias ocasionadas por el gran apagón del lunes”. Así comienza la llamada que han recibido ya centenares de personas en sus teléfonos móviles.
Obtener datos bancarios
Se trata de un nuevo fraude que busca obtener datos bancarios de los usuarios con la excusa de una falsa compensación económica. La Federación de Consumidores y Usuarios (Facua) ha alertado de esta práctica, que califica de “engaño claro y peligroso”.

Según explica su secretario general, Rubén Sánchez, “los estafadores se están aprovechando de la situación para robar dinero a los ciudadanos. Hay que tener mucho cuidado. En cuanto se detecte la llamada, hay que colgar inmediatamente y no facilitar ningún dato personal ni bancario”.
Uno de los aspectos más preocupantes
Uno de los aspectos más preocupantes de este fraude es su grado de sofisticación: los delincuentes utilizan números de teléfono locales, incluso imitan el acento de la zona, para generar confianza en sus víctimas. En algunos casos, ofrecen no solo descuentos en la factura, sino también abonos directos por los supuestos perjuicios causados por el corte del suministro.
Desde Facua, se recomienda actuar con rapidez: si se ha facilitado algún dato bancario, es fundamental revisar los movimientos de la cuenta y de la tarjeta, y contactar cuanto antes con el banco para bloquear o cancelar posibles cargos indebidos. Además, se puede y se debe denunciar el intento de estafa ante la Policía Nacional.
Prevención e información
Aunque por ahora las autoridades no han confirmado denuncias formales relacionadas con esta nueva modalidad de fraude, desde Facua insisten en la importancia de la prevención y la información.
“Siempre que ocurre una situación crítica o de gran impacto social, como este apagón, aparecen los estafadores. Es vital no caer en el engaño y advertir a familiares y personas vulnerables para que no se conviertan en víctimas”, concluye Sánchez.