Loading...

El servicio de Cercanías de Renfe sigue afectado en Madrid tras el descarrilamiento de un tren

La compañía ferroviaria mantiene restricciones en diferentes líneas para poder realizar los trabajos de reparación

Ana Siles

Descarrilamiento de un tren de Cercanías Renfe en San Fernando de Henares (Madrid) / EP

El tráfico ferroviario de Cercanías continúa alterado este martes en la Comunidad de Madrid tras el descarrilamiento de un tren ocurrido ayer en San Fernando de Henares. El accidente, que dejó seis heridos leves, obliga a mantener cortes parciales en varias líneas y ajustes en la frecuencia de paso de los trenes mientras se desarrollan los trabajos de reparación en la zona afectada.

Renfe y Adif trabajan desde la tarde del lunes en la recuperación de la vía, al tiempo que investigan las causas del siniestro. Aunque se mantiene la circulación en la mayor parte de la red, los usuarios de las líneas C-2 (Guadalajara–Chamartín), C-7 (Alcalá de Henares–Príncipe Pío) y C-8 (Guadalajara–Villalba) están sufriendo retrasos y paradas prolongadas. 

Trayectos con alteraciones y frecuencias reducidas

Entre las estaciones de Guadalajara, Atocha y Chamartín, el servicio ferroviario continúa condicionado este martes, 28 de octubre. En el tramo San Fernando y Atocha, los trenes circularon con una frecuencia de seis minutos hasta las 09:00 horas y, posteriormente, lo hacen cada 10 o 12 minutos.

 

En el trayecto Guadalajara y Chamartín, la frecuencia es de un tren cada 15 minutos con parada en todas las estaciones. Desde San Fernando de Henares, los convoyes continúan directamente hasta Chamartín, realizando una única parada en Fuente de la Mora. La suspensión parcial también afecta a algunos trenes de Media Distancia que utilizan esta vía. 

El accidente se produjo al cambiar de aguja

El descarrilamiento tuvo lugar a las 15:26 horas del lunes, cuando el tren de Cercanías 21541, que cubría el trayecto Guadalajara y Chamartín (línea C-2), se salió del eje de la vía al realizar un cambio de aguja en la entrada a la estación de San Fernando de Henares. Según fuentes de Renfe, el quinto y último vagón del convoy fue el que se salió de la vía.

Las causas del accidente se encuentran bajo investigación, aunque Renfe ha descartado el exceso de velocidad como origen del siniestro. 

Seis heridos leves 

Tras el descarrilamiento, el Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid activó un operativo para intervenir con los equipos de rescate.

Los servicios sanitarios atendieron a seis personas, todas con pronóstico leve, que fueron trasladadas a centros hospitalarios cercanos para su observación. La circulación quedó suspendida en el punto del accidente y se establecieron rutas alternativas mientras avanzan las tareas de restablecimiento del servicio.