Renfe devuelve 354 euros a un consumidor cuyo tren se canceló el día del apagón
El afectado vio cómo su AVE a Barcelona fue cancelado por la falta de suministro eléctrico, obligándole a asumir una serie de gatos derivados
La cancelación de un tren AVE de Renfe entre Granada y Barcelona el pasado 28 de abril se convirtió en una auténtica pesadilla para un pasajero. El convoy, previsto para las 15:30 horas, fue anulado como consecuencia del caos generado por el apagón general que afectó a toda la península ibérica, dejando al viajero, Francisco F. B., vecino de Martorell, en tierra.
El afectado acudió inmediatamente a la estación en busca de una solución. Sin embargo, el punto de Atención al Cliente era un “hervidero de gente” a la espera de respuestas. Ante la falta de soluciones y tras llegarle a decir en el mostrador que “volviese tres días más tarde”, el pasajero se vio forzado a buscarse la vida. Finalmente, la compañía ferroviaria lo reubicó en un tren para el 1 de mayo, obligándole a extender su estancia en Granada tres noches más y asumir todos los gastos derivados.
El derecho a reclamar: hotel, comida y medicinas
Consciente de que tenía derecho a reclamar, Francisco guardó meticulosamente todos los tickets y facturas. La prolongación forzosa de su viaje supuso un desembolso de 155 euros por las tres noches de hotel y otros 132,70 euros en gastos de transporte y alimentación. Además, el hecho de estar más días de lo previsto le obligó a comprar medicinas que se le habían acabado, sumando más de 90 euros de farmacia a la factura total.

Ya de vuelta en Barcelona, el afectado acudió a Facua, la asociación de consumidores, para que defendiesen sus derechos. El equipo jurídico de la organización preparó un escrito formal que presentó ante el Departamento de Reclamaciones de Renfe, adjuntando todas las pruebas de los gastos asumidos.
Renfe abona los gastos tras la reclamación
Tras recibir la reclamación de Facua, Renfe cambió su postura. La empresa ferroviaria propuso, “en aras de conciliar un acuerdo”, indemnizar al afectado con un total de 353,90 euros. Este importe desglosaba los 66,20 euros de los billetes originales, los 155 euros de las noches de hotel y 132,70 euros por los gastos asociados al transporte y la alimentación.
Siguiendo el asesoramiento de la asociación, Francisco remitió por correo postal las facturas originales que le solicitó la compañía. Días después, recibió en su correo electrónico el enlace a la pasarela de pago a través de la cual Renfe le reembolsó íntegramente los gastos que tuvo que asumir por la cancelación de su tren el día del apagón.
