Es posible que recientemente la vida te haya obligado a hacer una pausa y ahora te encuentres en un periodo de transición laboral en el que solo puedes pensar que tu trayectoria hasta el momento no te satisface, no está bien remunerada y no te motiva.
¿Has pensado en cambiar de profesión, pero sientes que no sabes hacer otra cosa? No eres la única persona que experimenta esta sensación de vacío. Muchas personas están convencidas de que no tienen otras habilidades porque han dedicado toda su vida laboral a un mismo sector. Pero… ¿Y si solo necesitaras actualizarte y adquirir nuevas competencias?
Si te identificas con esta situación, el verdadero desafío no es la falta de habilidades, sino la incertidumbre sobre qué camino tomar. Es normal que surjan dudas e inseguridades cuando no tienes claridad sobre tu futuro profesional. Por eso, una gran alternativa es explorar una formación en un área diferente, que te brinde flexibilidad horaria, facilite la conciliación con tu vida personal y resulte interesante y accesible.
El SEPE ofrece un nuevo curso gratuito de 430 horas con prácticas
Una excelente opción para reinventarte es la nueva oferta formativa que el SEPE ha puesto en marcha, diseñada para ayudarte a dar el siguiente paso en tu desarrollo profesional. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece programas de formación sin coste destinados a mejorar la capacitación profesional de trabajadores y desempleados.
Su objetivo es ampliar las oportunidades laborales, optimizar el rendimiento empresarial, acreditar competencias profesionales y reducir la brecha digital, facilitando el acceso a nuevas tecnologías. Estos cursos están completamente subvencionados, lo que los convierte en una alternativa ideal para quienes desean mejorar su formación y enriquecer su currículum.
Nueva formación del SEPE: Curso gratuito de Auxiliar Administrativo
El SEPE ha lanzado un nuevo curso gratuito en Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos, ideal para quienes desean desempeñarse en el sector de oficina y administración.
Detalles del curso ofertado
Este curso proporciona formación en gestión documental, atención al cliente y organización administrativa, preparando a los participantes para roles como recepcionista, telefonista, taquillero, ordenanza o empleado en oficinas.
-
Duración: 430 horas (incluye prácticas).
-
Modalidad: Disponible en formato presencial y online.
-
Ubicación: Disponible en distintas provincias, como Madrid, Málaga, Granada, Alicante, Albacete y Cáceres, entre otras.
-
Certificación: Al finalizar, se otorga un Certificado de Profesionalidad, que mejora la empleabilidad y facilita el acceso a oportunidades laborales.
Una oportunidad para impulsar tu carrera
El programa de estudios se divide en cuatro módulos principales:
-
Técnicas Administrativas Básicas de Oficina (150 horas)
-
Estructura empresarial y recursos humanos (30 horas).
-
Gestión de correspondencia y paquetería (30 horas).
-
Administración económico-comercial (90 horas).
-
-
Operaciones de Comunicación (120 horas)
-
Comunicación profesional (50 horas).
-
Comunicación escrita y oral en el entorno laboral (70 horas).
-
-
Gestión de Archivos y Documentación (120 horas)
-
Archivado en formato físico y digital (60 horas).
-
Reproducción de documentos (60 horas).
-
-
Prácticas Profesionales No Laborales (40 horas).
¿Cómo inscribirse en el curso?
Para registrarse en este curso, hay que seguir estos pasos:
-
Acceder al portal de formación del SEPE.
-
Consultar los detalles del curso en la sección correspondiente.
-
Seleccionar la ubicación deseada dentro del desplegable de "centros".
-
Contactar con el centro formativo, utilizando los datos de contacto proporcionados en la plataforma.
¿A quién están dirigidos los cursos del SEPE?
El SEPE divide los destinatarios de sus cursos en diferentes categorías:
-Trabajadores asalariados.
-Profesionales autónomos.
-Socios de cooperativas, sociedades laborales y ONG.
-Funcionarios y empleados públicos.
-Personas en situación de desempleo.
-Trabajadores afectados por ERTE o ERE.
¿Cómo consultar la oferta formativa?
Para conocer los cursos disponibles, es necesario acceder a la web del SEPE y seguir estos pasos:
- Dirigirse a la sección "Personas".
- Seleccionar "Formación" y luego "Oferta formativa".
- Hacer clic en "Oferta formativa para trabajadores ocupados", lo que dará acceso al buscador con todas las opciones disponibles.
En el buscador, se pueden aplicar filtros según el perfil del solicitante, el área de interés o la modalidad de formación. Algunas opciones para refinar la búsqueda incluyen:
-Ubicación: Se pueden seleccionar cursos por provincia.
-Duración: Elegir la cantidad de horas deseadas (hasta 710 horas).
-Temática: Amplia variedad de áreas de especialización.
-Idioma: Disponibles en español, inglés, francés, rumano, lituano, italiano y neerlandés.
-Formato: Clases presenciales, online o combinadas.
Nivel: Básico, intermedio o avanzado.
También es posible consultar la oferta formativa por comunidades autónomas, seleccionando la región de interés para acceder a un catálogo específico de cursos.
Otras opciones de formación gratuita
El SEPE actualiza constantemente su oferta educativa con programas dirigidos a distintos sectores profesionales. Si buscas mejorar tu formación, puedes explorar más opciones a través de su página web.
No olvides compartir esta información con quienes puedan beneficiarse de estos cursos gratuitos, ya que representan una excelente oportunidad para adquirir nuevas habilidades y mejorar la empleabilidad.
¿Cómo inscribirse en un curso?
Después de encontrar la formación que más se ajuste a nuestros intereses, el siguiente paso es formalizar la inscripción. Si accedemos a través del buscador de Digitalízate PLUS, será imprescindible estar registrados en la plataforma de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
Por otro lado, si realizamos la búsqueda mediante el apartado de comunidades autónomas, cada región puede tener un proceso de inscripción distinto. Algunas opciones incluyen la entrega de un formulario de solicitud en un centro específico, el acceso con certificado digital, la inscripción telefónica o incluso la gestión a través de plataformas online.
También es fundamental revisar con detalle los requisitos específicos de cada curso, ya que pueden variar dependiendo de la formación elegida.
Formaciones Gratuitas disponibles a través del SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pone a disposición de trabajadores y desempleados una amplia oferta de cursos sin coste, abarcando múltiples áreas de especialización. Entre ellos, destacan:
1. Cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE)
-
Diseñados tanto para personas sin trabajo como para empleados que buscan mejorar sus competencias.
-
Ofrecen capacitación en sectores como tecnología, hostelería, administración, sanidad y otros ámbitos profesionales.
2. Cursos MOOC (Massive Open Online Courses)
-
Desarrollados en colaboración con universidades y plataformas educativas reconocidas.
-
Impartidos en formato virtual, brindando mayor flexibilidad horaria y acceso desde cualquier ubicación.
3. Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
-
Dirigidos a jóvenes que no han finalizado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
-
Combinan formación teórica y práctica para facilitar la incorporación al mundo laboral.
4. Certificados de Profesionalidad
-
Titulación oficial que valida las habilidades y conocimientos adquiridos en un área profesional específica.
-
Estructurados en módulos formativos, permitiendo obtener una cualificación reconocida a nivel nacional.