Ni olla ni cacerola: el sencillo truco para cocinar la pasta y que quede perfecta

¿Sabías que hay un modo de cocinar la pasta en sartén sin necesidad de ollas? En Consumidor Global te desvelamos el truco de los mejores chefs italianos para que la pasta quede en su punto

Un truco para cocinar la pasta y que quede perfecta / PEXELS
Un truco para cocinar la pasta y que quede perfecta / PEXELS

La pasta, un plato recurrente en nuestras comidas. Ya sea porque es muy sencillo de hacer, porque su sabor apto para todos los paladares o porque queda bien con casi cualquier salsa. Demos por hecho que has cocinado pasta al menos una vez en tu vida, y probablemente la prepares con frecuencia. La pasta es una opción deliciosa y sencilla, ideal para quienes buscan soluciones rápidas en la cocina. Incluso aquellos menos entusiastas en la gastronomía recurren a ella por lo práctico y saciante de este plato.

Un plato de pasta en su punto/ FREEPIK
Un plato de pasta en su punto/ FREEPIK

Seguramente has seguido el método tradicional: hervir agua en una olla grande, agregar una pizca de sal, cocinar la pasta el tiempo indicado en el envase y mezclar con la salsa de tu elección. ¿Acertamos? Pues bien, ha llegado el momento de probar un método diferente y más limpio: cocinar la pasta en una sartén.

Cómo cocinar la pasta perfecta: en una sartén

Una mujer cocinando pasta/ PEXELS
Una mujer cocinando pasta/ PEXELS
  1. Olvida el uso de la olla y opta por una sartén.

  2. Coloca la pasta en la sartén antes de añadir el agua. Se recomienda utilizar aproximadamente un litro de agua por cada 100 gramos de pasta, especialmente con espaguetis.

  3. Vierte agua fría previamente salada en la sartén, cubriendo la pasta con aproximadamente 1,25 cm de agua.

  4. Enciende el fuego a temperatura media-alta y remueve ocasionalmente cuando el agua empiece a hervir. Dependiendo del tipo de pasta y del fabricante, la cocción tomará entre 8 y 12 minutos.

  5. Una vez lista, escurre la pasta reservando parte del agua de cocción para añadirla a la salsa si es necesario.

  6. Vuelve a colocar los espaguetis en la sartén junto con la salsa y cocínalos juntos durante dos o tres minutos.

El truco de Dabid Muñoz que ha escandalizado a otros chefs

La pasta es uno de los platos más apreciados en nuestra gastronomía, pero en especial de la italiana. No importa su forma o presentación, siempre es un éxito en la mesa entre pequeños y mayores. A pesar de ser una de las comidas más fáciles de preparar, aún pueden surgir algunos inconvenientes, como el de evitar el desbordamiento del agua de cocción. Por ello, el reconocido chef Dabiz Muñoz ha compartido un truco infalible para evitar este problema: echar aceite de oliva al agua de cocción.

El truco de Dabiz Muñoz para hacer la pasta/ Montaje CG
El truco de Dabiz Muñoz para hacer la pasta/ Montaje CG

Sin embargo, esta variación en la receta clásica ha generado polémica entre los italianos más puristas. El controvertido truco de Dabiz Muñoz Dabiz Muñoz, una de las figuras más destacadas en el mundo de la cocina por sus innovaciones culinarias, conseguiría escandalizar a cualquier italiano, pero que él asegura que genera una capa espumosa que controla la ebullición.

El debate entre chefs por el truco del aceite en el agua

El televisivo chef alemán Steffen Henssler, conocido por su presencia en redes sociales y YouTube, ha argumentado en contra del truco de Dabiz Muñoz. Según Henssler, el aceite no impide que la pasta se adhiera a la olla, ya que simplemente flota en la superficie debido a la diferencia de densidad con el agua. Además, advierte que al escurrir la pasta, el aceite puede recubrirla y dificultar la absorción de la salsa que echemos a posteriori.

Una persona cocinando pasta /PEXELS
Una persona cocinando pasta /PEXELS

Como alternativa, recomienda utilizar suficiente agua y remover la pasta con frecuencia para evitar que se pegue. También destaca la importancia de emplear utensilios de cocina adecuados y sazonar correctamente el agua de cocción para mejorar el sabor del plato.

Consejos de los mejores chefs italianos a la hora de cocinar la pasta

Una persona cocina pasta al dente / FREEPIK
Una persona cocina pasta al dente / FREEPIK
  1. Tiempo de cocción: Una pasta que requiere más tiempo de cocción suele tener mejor calidad, siempre que se compare con otro tipo de pasta similar. La clave está en el sabor, ya que una pasta con buen gusto indica el uso de una harina de calidad.

  2. Error común: Uno de los fallos más frecuentes es agregar la pasta al agua cuando aún no está en plena ebullición. Para lograr la textura ideal, debe sumergirse únicamente cuando el agua esté hirviendo.

  3. Cocción con tapa: Nunca se debe tapar la olla al cocinar la pasta, ya que esto puede hacer que la temperatura sea demasiado alta y alterar su textura.

  4. Cantidad por persona: La medida estándar en restaurantes es de 80 gramos por persona, mientras que en casa puede oscilar entre 100 y 110 gramos. Si no se dispone de una balanza, dos puñados son la referencia para pasta corta y un quinto del paquete para los espaguetis.

  5. Sal en el agua: La proporción ideal es de 15 gramos de sal por cada litro de agua para realzar el sabor de la pasta sin necesidad de añadir más condimentos después de la cocción.

En definitiva, aunque cada chef y cultura tenga su propio método, lo más importante es encontrar el equilibrio perfecto entre tradición e innovación para disfrutar de un buen plato de pasta.