El acuerdo de Bruselas para reformar el reglamento que regula los derechos de los pasajeros aéreos pasa factura. Según AirHelp, un 60% menos de pasajeros tendrán derecho a indemnización por retrasos de vuelo tras el acuerdo político alcanzado.
Entre los cambios más polémicos figura el aumento del umbral mínimo de retraso que da derecho a compensación: de las actuales tres horas a cuatro o seis, dependiendo de la distancia del trayecto. La firma advierte de que esta medida reduce "drásticamente" la protección actual y supone un importante retroceso para los consumidores en Europa.
Una "justificación absurda"
También ha calificado de "justificación absurda" que las aerolíneas argumenten que esta medida ayudará a evitar cancelaciones.
"Las compañías también deben pagar compensaciones por cancelaciones, además de incurrir en costes adicionales relacionados con la atención a los pasajeros, la reubicación de los mismos y los costes operativos para reposicionar sus aeronaves", explican.
Nuevos umbrales en el derecho a reclamar
El acuerdo entre los ministros de Transportes de la UE ha establecido nuevos umbrales en el derecho a reclamar. Así, se establece una indemnización de 300 euros si el retraso es de al menos cuatro horas en los vuelos de hasta 3.500 kilómetros y 500 euros sólo cuando el retraso supere las seis horas de espera para rutas que superen esa distancia.
En opinión de AirHelp, esto supone una reducción "significativa" en comparación con las cantidades actuales de 250 euros, 400 euros y 600 euros por pasajero. En definitiva, la firma teme que este cambio regulatorio tenga consecuencias "muy negativas" para los viajeros, precisamente, en un contexto en el que "los retrasos y cancelaciones están en aumento en toda Europa".