Un estudio confirma que ChatGPT cambia de personalidad en función del idioma de la conversación
Para evitar estos sesgos, los autores de la investigación proponen, entre otras cuestiones, incorporar evaluaciones humanas

Un estudio de investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha revelado que ChatGPT, la popular herramienta de chatbot de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, muestra "personalidades" diferentes en función del idioma con el que se le interpela. Además, la investigación también desvela que “adopta estereotipos culturales de cada país, aunque el idioma sea el mismo”.
El trabajo se titula Exploración de Impacto de Language Switching on Personality Traits in LLM's y toma instrumentos de evaluación psicológica tradicionales, como el cuestionario EPQR-A (Cuestionario de personalidad de Eysenck - Revisat), que mide, entre otras áreas, la predisposición a mentir. En cuanto al prompt, se le pidió a ChatGPT (versión GPT-4o) que cumplimentara dicho cuestionario en seis idiomas diferentes (inglés, hebreo, portugués brasileño, eslovaco, español y turco).
Factores culturales
Tal y como ha explicado uno de los autores del estudio, ChatGPT muestra variaciones significativas en sus respuestas en los test de personalidad según el idioma utilizado. Además, estas diferencias no se debían exclusivamente a la traducción, “sino a factores culturales implícitos asociados a cada idioma o países”.

Esto, consideran, confirma la “fuerte influencia que ejercen los sesgos culturales presentes en los datos que se utilizan para el entrenamiento”.
Evaluaciones humanas
Para evitar estos sesgos, los autores del estudio proponen, entre otras cuestiones, incorporar evaluaciones humanas en el proceso de traducción, utilizar más de un sistema de traducción y comparar sus resultados.
Otra interesante conclusión del estudio es que los tests psicológicos diseñados para explorar la personalidad en humanos también podrían ser útiles para valorar modelos de lenguaje. "Nuestros resultados muestran que GPT se revela como sociable, estable desde el punto de vista emocional y seguidor de las normas sociales", ha expresado uno de los autores.