Loading...

Confirmado: así es el sorprendente truco viral en redes para ser mejor atendidos en restaurantes

Los trucos virales de TikTok que revolucionan la hostelería: cómo fingir ser influencer, aumentar propinas y evitar errores con el café

Rocío Antón

Un camarero que conoce el truco viral de redes sociales para ser mejor atendidos / CANVA

Las redes sociales no solo han cambiado cómo compartimos nuestras vidas, también han modificado la forma en la que nos sentamos en un bar o restaurante. Hoy, un plato no es únicamente comida. Puede convertirse en material para TikTok o Instagram. Y en ese cruce entre gastronomía y viralidad están surgiendo trucos tan ingeniosos como polémicos.

Uno de ellos lo ha popularizado el creador de contenido @felfuentes, que asegura que basta con dejar una cámara encendida sobre la mesa para que el personal del local se esfuerce más con lo que sirve. Según su experiencia, los platos llegan con porciones más grandes, con una presentación cuidada e incluso con algún detalle de cortesía. El motivo es sencillo: los camareros interpretan que podría haber una reseña negativa del local o de ellos mismos en redes y prefieren asegurarse una buena impresión.

Trucos virales en hostelería: de cámaras falsas a cucharillas estratégicas

El vídeo desató un intenso debate. Algunos lo ven como un juego divertido, una forma de aprovechar el poder de los influencers sin serlo realmente. Otros, en cambio, lo tachan de engaño: un cliente disfrazado de creador de contenido para obtener un trato distinto.

@felfuertes

Trucazo con tu cámara para comer mas rico 🫣😂🫢

♬ A Summer Place - Hollywood Strings Orchestra

Lo cierto es que el fenómeno trascendió al programa Aruser@s de La Sexta, donde Hans Arús confesó haberlo comprobado en primera persona. Su padre, Alfonso Arús, añadió que “si hay una cámara, los locales asumen repercusión en redes”. El meteorólogo Marc Redondo bromeó con que él preferiría sacar una libreta para que lo confundan con un inspector de la guía Michelin.

Un postre delante de un camarero / FREEPIK

Más allá de las bromas, el episodio refleja hasta qué punto comer fuera ya no se limita a disfrutar de la comida. En la era digital, cada mesa puede convertirse en un pequeño escenario con impacto real en la reputación de un negocio.

Gastronomía y redes, un nuevo escenario

De cámaras estratégicas que inspiran mejores raciones, a monedas pequeñas que se transforman en propinas, pasando por cucharillas que marcan la diferencia entre un café y otro, lo cierto es que la hostelería vive un momento peculiar. Los bares y restaurantes ya no solo sirven para darnos de comer, ahora dependen de generar contenido.

Una persona prueba las nuevas sugerencias de la carta de los restaurantes Udon / CEDIDA

En este contexto, comer fuera de casa se convierte en un acto cargado de significados. Cada detalle puede disparar un vídeo en TikTok, abrir un debate sobre la ética de los clientes o reavivar la conversación sobre el valor de las propinas. La gastronomía y las redes sociales caminan hoy de la mano, demostrando que, en la mesa, lo que se sirve no siempre se limita al plato.

El cambio en monedas: propinas aseguradas

Pero no solo los clientes recurren a estrategias. También los camareros han desarrollado recursos para mejorar su día a día. En un sector donde las propinas marcan la diferencia, algunos detalles pueden inclinar la balanza.

Un camarero en un establecimiento / EUROPA PRESS

La camarera y tiktoker @lahostelera compartió un truco que ella utiliza para aumentar sus probabilidades de recibir propina: entregar el cambio en monedas pequeñas. Por ejemplo, si un cliente paga una cuenta de 36,40 euros con un billete de 50, le entrega un billete de 10 euros y el resto en monedas pequeñas. Así, los clientes son más proclives a dejar las monedas de menor valor sobre la mesa.

@lahostelera #camareros #hosteleria #restaurant #fypシ #lahosteleracabreada #parati #divertido #risas #viral #humor ♬ sonido original - La Hostelera cabreada 🤬

El vídeo, con miles de reacciones, generó opiniones encontradas. Algunos usuarios recordaron que esta práctica existe “de toda la vida” en bares y restaurantes. Otros insistieron en que nunca dejan propina, independientemente de cómo reciban el cambio. Frente a ellos, hubo quienes defendieron que un buen servicio merece siempre una gratificación: “Si son majos y atienden bien, dejo mínimo el 10%”, escribía una usuaria. El debate evidencia que, en la hostelería, hasta los gestos más pequeños —como el modo de entregar el cambio— influyen en la percepción del cliente y en su respuesta económica.

El descafeinado y el truco de la cucharilla

El café, protagonista indiscutible de tantas conversaciones, tampoco escapa a las polémicas virales. Pedir un descafeinado y recibir un café normal puede parecer un despiste menor, pero para quienes son sensibles a la cafeína supone una noche sin dormir.

@kings.tavern.mataro Si pido descafeinado, ¡quiero descafeinado! #cafe #cefeteria #descafeinado #camarero #bar #consejos ♬ sonido original - King’s Tavern Mataró

Un vídeo viral del local King’s Tavern Mataró mostró lo común que es esta confusión y destapó las estrategias que muchos bares aplican para evitarla. Entre las más populares está colocar la cucharilla del revés en el café descafeinado, acompañarlo de una galleta o caramelo extra, o situar el azucarillo de una forma específica en la taza. Pequeños trucos visuales que ayudan a los camareros a no equivocarse y a los clientes a confiar en que están tomando lo que pidieron.

Estas soluciones caseras han generado tanta conversación como simpatía. Al fin y al cabo, son recordatorios de que, detrás de cada taza, hay señales que facilitan el trabajo y evitan malentendidos.