Loading...

Confirmado: el mejor pueblo embrujado para una escapada de Halloween está en este lugar de España

Soportújar, el pueblo de las brujas en la Alpujarra granadina donde vivir un Halloween mágico entre montañas y leyenda

Rocío Antón

Varios rincones del mejor pueblo embrujado para hacer una escapada en Halloween / Montaje CONSUMIDOR GLOBAL

Entre los paisajes serenos de la Alpujarra granadina, escondido entre montañas y valles cubiertos de almendros, se alza Soportújar, un pequeño pueblo blanco que parece sacado de una fábula.

Conocido como “el pueblo de las brujas”, este rincón andaluz ha ganado fama por su estética misteriosa, su conexión con antiguas leyendas y su capacidad para atraer a quienes buscan vivir una experiencia diferente, especialmente cuando se acerca Halloween.

Soportújar: el pueblo de las brujas que convierte el otoño en magia

Con apenas 300 habitantes, Soportújar ha sabido reinventarse con ingenio. Ha fusionado la tradición alpujarreña con una sugerente temática esotérica que hoy forma parte esencial de su identidad.

Pasear por sus calles es adentrarse en un universo de hechizos, pócimas y símbolos mágicos. Calderos que hacen las veces de papeleras, escobas que adornan los balcones y murales con ilustraciones de brujas que decoran las fachadas convierten al pueblo en un museo al aire libre.

Entre los rincones más visitados destacan la Fuente de las Brujas, vigilada por una figura en escoba, la Casa de Hansel y Gretel, que parece salida de un cuento infantil con sus dulces gigantes, o la Cueva del Ojo de la Bruja, donde, según la tradición, habita una hechicera. Tampoco pasa desapercibida la Bruja Baba Yaga, una enorme escultura inspirada en la mitología eslava que se ha convertido en uno de los iconos del lugar.

Una escapada perfecta para vivir el espíritu de Halloween

Aunque el otoño es su estación más mágica, Soportújar conserva su encanto durante todo el año. Sus miradores ofrecen panorámicas espectaculares de Sierra Nevada, sus calles blancas rebosan flores y su entorno invita a realizar rutas de senderismo que conectan con otros pueblos emblemáticos de la Alpujarra como Pampaneira o Capileira.

Cada verano, el municipio celebra Embrujao, una cita ya clásica que llena las calles de música, teatro y espectáculos con estética mística. Pero es en torno a Halloween cuando el pueblo alcanza su máximo esplendor con la esperada Noche de Brujas, una celebración que ya va por su séptima edición y que combina humor, tradición y una buena dosis de fantasía.

Soportújar reinventa Halloween: la Noche de Brujas del 8 de noviembre

Lejos de competir con las celebraciones anglosajonas, Soportújar ha logrado darle a Halloween un toque propio. Aquí la fiesta no se celebra el 31 de octubre, sino el sábado 8 de noviembre, porque el pueblo, ya convertido en referente de lo esotérico, puede permitirse jugar con las fechas.

A partir de las seis y media de la tarde, las calles se llenan de música con una batukada que da paso a un pasacalles de brujas y criaturas mágicas. Entre las siete y las nueve, el ambiente alcanza su punto álgido con el “conjuro final”, antes de dar paso a un concurso de disfraces y a la tradicional queimada gallega, ese brebaje ardiente que se recita entre conjuros y que simboliza la unión entre las raíces gallegas y la magia alpujarreña.

La relación con Galicia no es casual: tras la Reconquista, muchas familias del norte de España y de Europa central se asentaron en esta zona atraída por las tierras fértiles, trayendo consigo creencias y supersticiones que hoy forman parte de la esencia del pueblo. De hecho, el término meiga (bruja en gallego) sigue presente en la memoria colectiva de Soportújar.

Un destino donde la magia genera vida

Después del conjuro, la música continúa con un DJ que anima la plaza hasta altas horas, mientras los visitantes recorren los mercados nocturnos con puestos de artesanía, gastronomía local y productos inspirados en el mundo de las brujas.

Más allá de su atractivo turístico, la historia de Soportújar es también un ejemplo de cómo el turismo temático puede revitalizar la vida rural. Gracias a su apuesta por el misterio y la fantasía, el pueblo ha conseguido atraer visitantes durante todo el año, impulsar la economía local y fijar población.

Una escapada con encanto y un toque de hechizo

Si este otoño buscas una escapada diferente, entre montañas y leyendas, Soportújar es una de esas joyas que merece ser descubierta sin prisas. Pasea por sus calles empedradas, prueba su gastronomía alpujarreña y déjate envolver por su atmósfera mágica.

Porque aquí, entre calderos y escobas, la magia no es solo una tradición: es una forma de vida.