Loading...

¿Cuánto valen todas las criptomonedas juntas? Ya superan el PIB de Francia

Este crecimiento está impulsado por iniciativas políticas ligadas al regreso de la Administración Trump en Estados Unidos, según el análisis de Binance

Ana Carrasco González

Una criptomoneda / UNSPLASH

El mercado de las criptomonedas ha alcanzado un hito histórico en enero al superar los 3,76 billones de dólares (3,62 billones de euros), una cifra que sobrepasa el Producto Interno Bruto (PIB) de Francia, estimado en 2,9 billones de dólares, según los datos de Trading Economics

Este crecimiento marca la recuperación del sector tras el retroceso registrado en diciembre, impulsado por iniciativas políticas ligadas al regreso de la Administración Trump en Estados Unidos, según el análisis mensual elaborado por Binance.

Los factores clave

Uno de los factores clave en esta recuperación ha sido el debate sobre la creación de una reserva nacional de criptomonedas en Estados Unidos y nuevas regulaciones sobre las ‘stablecoins’, medidas que han renovado la confianza del mercado. En este contexto, el bitcoin, la criptomoneda más valiosa y reconocida, alcanzó un máximo histórico el pasado 20 de enero, situándose cerca de los 110.000 dólares por unidad.

Bitcoin y ethereum son las criptomonedas más cotizadas / PIXABAY

El retorno de Trump al poder también ha coincidido con un auge en las solicitudes de fondos cotizados (ETF) de criptomonedas, con 47 presentaciones activas en 16 categorías de activos, incluidas las populares “memecoins”. 

Un crecimiento explosivo

De acuerdo con Binance, el interés en estas criptodivisas ha generado un crecimiento explosivo en la creación de nuevos tokens, que ya superan los 37 millones y podrían rebasar los 100 millones para finales de año. Sin embargo, este rápido crecimiento ha provocado una fragmentación del capital, dificultando que los tokens mantengan su valoración.

Otro dato relevante del informe de Binance es el avance de la red de Solana frente a Ethereum. Desde octubre de 2024, los volúmenes de transacciones en los 'exchanges' descentralizados de Solana han superado mes a mes a los de Ethereum, con una diferencia de más del 200% en enero. Entre los factores que han impulsado a Solana se encuentran la fiebre de las ‘memecoins’, la popularidad de los tokens vinculados a la inteligencia artificial y el lanzamiento de criptodivisas como $Trump y $Melania, lo que ha reducido la dominancia de Ethereum en el sector.

Una senda de crecimiento y consolidación

A pesar del entusiasmo en torno a la IA, el sector de las finanzas descentralizadas vinculadas a esta tecnología ha enfrentado dificultades, cerrando enero con una rentabilidad negativa del 10%. Para el próximo informe de febrero, Binance adelanta que analizará en profundidad la volatilidad del mercado a inicios de mes, influenciada por las preocupaciones sobre posibles políticas arancelarias y su impacto en los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.

El mercado cripto sigue en una senda de crecimiento y consolidación, superando hitos significativos y enfrentando nuevos desafíos en un entorno global cada vez más regulado y competitivo.