Loading...

Cuidado con la lluvia: el 84% de las víctimas mortales por caídas son mayores de 65 años

En España, fallecen once personas al día por caídas accidentales, siendo los días lluviosos los más peligrosos

Ana Siles

Una persona visita una ciudad con mucha lluvia / UNSPLASH

El tren de borrascas que ha azotado a España durante las últimas semanas ha dejado una lluvia persistente, la cual ha provocado desbordamientos de ríos, cortes de carretera, evacuaciones y accidentes. 

Estas condiciones climáticas adversas también hacen que muchas calles estén resbaladizas haciendo que las ciudades sean en ocasiones peligrosas, especialmente para las personas mayores, al incrementar el riesgo de caídas.

Caídas mortales en mayores de 65 años

Las caídas mortales superaran a los accidentes de tráfico y a los suicidios como la primera causa de muerte no causada por enfermedad. Así lo confirman los datos analizados por SaveFamily basados en las últimas estadísticas del INE. Solo en España, se han registrado 4.018 caídas mortales, cifra que la OMS eleva a 648.000 muertes anuales a nivel global.

Una persona conduce en un día de lluvia con los cristales empañados / PEXELS

Esta casuística se agudiza con las personas mayores de 65 años, que concentran el 84,4% de las muertes por caídas accidentales. De media, hasta 11 personas fallecen al día en nuestro país por caídas, siendo los temporales y días lluviosos los momentos con un mayor riesgo. 

Un fenómeno creciente

Tan solo en los últimos cinco años las caídas mortales crecieron un 25,3% en nuestro país. Ante esta tendencia, las soluciones tecnológicas que avisan de las caídas de los más mayores de la familia se han disparado un 12,5% respecto al último invierno.

En un formato de relojes inteligentes "senior", la citada compañía ha desarrollado un modelo que permite avisos inmediatos a los familiares en casos de caída y "protege" a la tercera edad ofreciéndoles un asistente que pueden portar en su muñeca.

Una persona mayor firma unos documentos / FREEPIK

Más de dos millones de personas mayores viven solas

En España 2.131.500 personas mayores de 65 años viven solas, según el INE. Estas estadísticas revelan que hay más mujeres viviendo solas en comparación con los hombres, específicamente, hay 1.511.000 mujeres de la tercera edad viviendo solas, lo que representa el 70,8% del total. En contraste, hay 620.500 hombres que también viven solos, un 29,2% del total.

"El alto volumen de personas mayores que viven solos en España refleja la importancia de mantener vías de comunicación fiables con nuestros padres y abuelos para poder atenderlos si tiene algún problema", asegura Jorge Álvarez, CEO de SaveFamily. Además, los relojes inteligentes cuentan con sensores avanzados que permiten la detección de caídas y enviar alertas automáticas a contactos predefinidos o servicios de emergencia.