Loading...

El Parador que enamoró a Mick Jagger: "Es uno de los mejores sitios en los que he estado"

Este histórico alojamiento guarda historias protagonizadas por la estrella de The Rolling Stones, un futuro Papa y otros personajes famosos

Ana Carrasco González

El claustro del Parador de Santiago de Compostela donde se hospedó Mick Jagger / PARADORES

En 1999, el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, ofreció un concierto en Santiago de Compostela durante las fiestas del Xacobeo.

Se alojó en el Parador de Santiago, también conocido como el Hostal de los Reyes Católicos, ubicado en un edificio monumental del siglo XV en la misma Plaza del Obradoiro.

El cantante de The Rolling Stone, Mick Jagger / Peter Byrne - EP

'La habitación del cardenal' en el Parador de Santiago

Allí le ofrecieron 'la habitación del cardenal', una suite cargada de historia, pues en 1954 fue estrenada por Angelo Giuseppe Roncalli, quien años más tarde sería proclamado papa Juan XXIII.

Pese a su fama, se cuenta que Mick Jagger apenas hizo exigencias; solo pidió varias toallas adicionales, algo de fruta fresca y agua Evian.

“Es uno de los mejores sitios en los que he estado”

Jagger, acostumbrado a grandes lujos, quedó fascinado con el enclave. “Es uno de los mejores sitios en los que he estado en mi vida”, aseguró al director del Parador, Julio Castro, que fue el encargado de recibir a la estrella de The Rolling Stones en el alojamiento.

La fachada del Parador de Santiago de Compostela

Lo que más le sorprendió fue la historia viva que respiraba el lugar, algo, dijo, que ni el hotel más lujoso del mundo puede ofrecer. Porque, como dijo Jagger: “Es fácil encontrar el lujo. Esto, no”.

El hotel en la actualidad

El Parador de Santiago de Compostela está considerado el hotel más antiguo de España y es uno de los cuatro Paradores que cuentan con la máxima categoría hotelera: cinco estrellas.

En temporada alta, la habitación más económica del Hostal de los Reyes Católicos tiene un precio de 231 euros por noche. Pero recorrer sus elegantes pasillos, admirando las más de 140 obras de arte que decoran sus paredes con la excusa de tomarse un café, es gratis.