De Picasso a Da Vinci: el Guggenheim de Bilbao expone 150 dibujos que abarcan 7 siglos de historia

La exposición 'Obras maestras de Budapest sobre papel' también incluye obras de Durero, Rafael, Rembrandt y Goya, entre otros, y se puede visitar hasta el 25 de mayo

Vista de Budapest, 1881, una obra de Rudolf von Alt que se puede ver en el Guggenheim de Bilbao / MUSEUM OF FINE ARTS BUDAPEST
Vista de Budapest, 1881, una obra de Rudolf von Alt que se puede ver en el Guggenheim de Bilbao / MUSEUM OF FINE ARTS BUDAPEST

El Museo Guggenheim de Bilbao inaugura este viernes, 28 de febrero, la exposición Obras maestras de Budapest sobre papel. Se trata de una muestra que reúne cerca de 150 dibujos y estampas de grandes artistas.

Desde el siglo XV hasta el momento actual, la nueva exposición del Guggenheim abarca siete siglos de la Historia del Arte a través de las obras de Leonardo da Vinci, Rafael, Rembrandt, Francisco de Goya, Henri de Toulouse Lautrec y Pablo Picasso, entre otros.

La nueva exposición del Guggenheim

La exposición ha sido organizada por el Museo Guggenheim de Bilbao en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Budapest.

Juan Ignacio Vidarte (izquierda), con comisarios y representantes de la exposición sobre la historia del grabado y el dibujo inaugurada en el Guggenheim / MUSEO GUGGENHEIM BILBAO
Juan Ignacio Vidarte (izquierda), con comisarios y representantes de la exposición sobre la historia del grabado y el dibujo inaugurada en el Guggenheim / MUSEO GUGGENHEIM BILBAO

La rueda de prensa de presentación ha contado con la presencia del director del museo, Juan Ignacio Vidarte, y de los comisarios, Kinga Bódi, del Museo de Bellas Artes de Budapest, y Marta Blàvia, por el Guggenheim Bilbao.

La forma de expresión más antigua

Las obras "arrojan luz sobre las centenarias tradiciones del dibujo y la estampa" y revelan su "constante apertura a la innovación, diversidad técnica, rasgos esenciales y característicos efectos estéticos", han resumido los comisarios de la exposión.

Un dibujo de Rembrandt / MUSEO GUGGENHEIM
Un dibujo de Rembrandt / MUSEO GUGGENHEIM

La muestra, que ocupa varias salas de la segunda planta, recorre la evolución del dibujo como "la forma de expresión artística más antigua" y el recorrido propuesto plantea "un puente que conecta ideas y emociones con la representación visual". 

Un estilo para cada época

La exposición se plantea en 12 sesiones temáticas que muestran las características distintivas de cada época, resaltando al mismo tiempo las conexiones y cuestiones más relevantes en el ámbito del dibujo y el grabado.

Aunque las piezas se muestran en disposición cronológica, cuando se ha considerado "pertinente" se ha optado por una "aproximación narrativa" que trasciende las clasificaciones tradicionales y ofrece una comprensión de "mayor calado" que explora diferentes perspectivas y contextos del arte.

El fondo del Museo de Bellas Artes de Budapest

Las obras exhibidas proceden de los fondos del Museo de Bellas Artes-Galería Nacional Húngara de Budapest.

Esta institución exhibe tesoros de arte internacional que abarcan desde la Antigüedad hasta el siglo XXI, así como arte húngaro desde la Edad Media hasta el presente.

Siete siglos de Historia del Arte

La muestra plantea una panorámica de dibujos y estampas realizados a lo largo de siete siglos y también incluye obras de Alberto Durero, Miklós Barabás, Egon Schiele, Victor Vasarely, Vera Molnár, Judit Reigl, Dóra Maurer, Georg Baselitz, Katharina Grosse y Gerhard Richter.

En torno a 150 piezas maestras que han sido seleccionadas con el fin de "arrojar luz sobre las variadas soluciones formales y los rasgos esenciales y sus característicos efectos estéticos", señalan desde el Guggenheim.