Loading...

Bruselas aprueba el escáner de los aeropuertos que permite llevar líquidos de más de 100 mililitros

La Comisión Europea autoriza esta tecnología de última generación que ya están operativos en Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca

Ana Carrasco González

Un escáner, aprobado por Bruselas, para no tener que sacar líquidos ni dispositivos del equipaje / Analogic.com

La Comisión Europea ha dado luz verde a una medida que permitirá a los pasajeros pasar, de manera mucho más ágil, el control de seguridad en los aeropuertos.

Se trata de la implementación de nuevos escáneres que autorizan a los viajeros llevar líquidos de más de 100 mililitros y, lo que es aún mejor, no tener que sacar los dispositivos electrónicos del equipaje de mano. Esta confirmación, anunciada este martes por la institución, promete acelerar los trámites.

¿Qué implica esta autorización?

Esta esperada autorización significa un alivio para miles de pasajeros que, hasta ahora, se veían obligados a deshacerse de sus bebidas, perfumes o cremas por superar el límite de 100 mililitros, y a desempacar sus ordenadores portátiles y tabletas en cada control. 

Una persona coloca sus líquidos en la bandeja / FREEPIK

Con la nueva tecnología, los controles serán más rápidos y eficientes, reduciendo las colas y el estrés antes de abordar.

¿Dónde están disponibles estos escáneres?

Actualmente, cerca de 700 de estos escáneres de última generación ya están disponibles en 21 países de la Unión Europea. En España, los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y el de Palma de Mallorca ya cuentan con esta tecnología.

Además de España, otros grandes aeropuertos europeos como los alemanes de Fráncfort y Múnich; los italianos de Roma y Milán; en Ámsterdam, así como en aeródromos de Austria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República Checa, Rumanía y Suecia, también disponen de estos avanzados sistemas.

Un paso adelante tras superar obstáculos

La autorización llega después de un período de incertidumbre. El año pasado, el Ejecutivo comunitario había prohibido el uso de estos escáneres alegando problemas técnicos que ponían en duda la seguridad de los controles de equipaje de mano. Sin embargo, tras el visto bueno de la Conferencia Europea de Aviación Civil, la Comisión ha reconsiderado su postura y ha confirmado la fiabilidad de la tecnología.

Un profesional en un control del aeropuerto revisa qué lleva un viajero en su equipaje de mano / UNSPLASH

El objetivo principal de esta medida es agilizar significativamente los controles de seguridad, una necesidad que se hizo patente tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos y los complots terroristas fallidos en vuelos transatlánticos en 2006, eventos que llevaron a implementar las estrictas normativas actuales sobre líquidos y dispositivos electrónicos.

La responsabilidad de informar, ahora en manos de los aeropuertos

Una vez dado el visto bueno, cada aeropuerto tiene ahora la “responsabilidad de informar a los pasajeros” sobre los aspectos prácticos y sobre el uso que van a hacer de los escáneres. Esto es crucial para asegurar una transición fluida y que los viajeros estén al tanto de las nuevas facilidades.

Esta noticia marca un hito importante en la comodidad de los viajes aéreos en Europa. Por fin, se podrá empacar líquidos sin preocupaciones y pasar los controles de seguridad en un abrir y cerrar de ojos.