Cooltra se ceba con las multas a los usuarios que aparcan mal: “Es abusivo”
La empresa, fundada en Barcelona en 2006, aplica una sanción de 25 euros que el Ayuntamiento tramita por su cuenta, lo que a juicio de algunos usuarios resulta “abusivo”

Cooltra es una empresa que ofrece servicios de movilidad a través de motos y bicicletas eléctricas, que se pueden alquilar por minutos, días o meses. Consolidada a nivel europeo, la compañía nació en 2006 en Barcelona, y lo hizo, según proclaman en su web, con la base de “un grupo humano comprometido con la idea de transformar las ciudades en lugares más sostenibles, seguros y eficientes”.
“Ofrecemos un amplio abanico de posibilidades para vivir la experiencia de viajar en moto (o bicicleta) sin necesidad de tener una en propiedad”, describen. Sin embargo, si bien la apelación a la sostenibilidad parece difícil de rebatir, los estándares de eficiencia de Cooltra pueden quedar comprometidos si se atiende el punto de vista de algunos usuarios descontentos.
Facturación récord
Cooltra funciona porque resulta práctica, que es la principal demanda del consumidor actual: ofrece autonomía, rapidez, flexibilidad y sencillez. Gracias en parte a estos factores, la empresa cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 60 millones de euros, un 32% más que el año anterior, y un EBITDA que se mantiene en positivo desde 2019.

Además, la compañía declara que ha alcanzado una cuota de mercado superior al 50% en algunas ciudades en las que opera, con Milán, Roma, París y Barcelona al frente. Precisamente es en la Ciudad Condal donde vive J. Jarque, quien de vez en cuando utiliza las motos de la compañía y cuenta a este medio que hace unas semanas recibió un cargo inesperado.
Multa por aparcar indebidamente
“Me pusieron una multa por dejar la moto mal aparcada. Se la llevaron y me enviaron una foto indicando por qué lo habían hecho y explicando que habían tenido que ir a buscarla”, relata este consumidor, que es consciente de haber cometido una infracción. No obstante, señala que en el desglose de su multa “hay dos cargos un poco gratuitos”: a los gastos de la grúa, que ascienden a 77 euros, se suman dos cargos de 25 euros cada uno.
El primero es una “compensación por recuperación del vehículo en depósito” y el segundo una “compensación por incumplimiento de las normas de tráfico”. De este modo, el correctivo de Cooltra asciende a 127 euros, a los que hay que sumar la multa propiamente dicha, que es la que tramita el Ayuntamiento. La pregunta de Jarque se antoja legítima: ¿Por qué una compañía privada, que cobra cuando un usuario hace un uso incorrecto, se arroga la potestad de exigir además un pago por incumplir las normas de tráfico, un hecho que competería a la administración?
Gastos de la compañía
Si el vehículo es retirado por la grúa municipal y llevado a un depósito, es evidente que Cooltra (o cualquier otra empresa del ramo) incurre en gastos para recuperarlo (tiempo invertido en la gestión que es además un tiempo en el que esa moto no está en la calle y por tanto no factura, desplazamiento, etc.).
Ahora bien, si el usuario ya está pagando una multa oficial al Ayuntamiento y le toca tragar con la penalización adicional, su sensación es que la empresa busca hacer caja a su costa, puesto que Cooltra no incurre en gastos extra. Puede tratarse, eso sí, de un muy lucrativo efecto disuasorio.
Quejas en Google Play
Aquí y allá es posible dar con usuarios de Cooltra que también denuncian estas prácticas y se hacen las mismas preguntas. “He usado Cooltra para dos pequeños viajes con fotos que acreditan el perfecto estacionamiento del ciclomotor. Me han facturado, tres semanas más tarde, mediante su aplicación, un doble cobro instantáneo sin previo aviso (77 + 50 euros) por un supuesto uso de grúa municipal”, denuncia un cliente en las reseñas de Google Play.

A pesar de que la valoración general de la compañía de motosharing es muy buena en esta plataforma (4,6 estrellas sobre 5 y más de 16.000 valoraciones), es fácil dar con críticas similares. “Multa injusta por aparcar donde no había señal visible. Cooltra se lava las manos con una foto borrosa y cobra gastos de gestión abusivos sin dar opción a reclamar”, apuntaba otro afectado.
“Qué cara más dura”
“Qué cara más dura tienen. Si tienes una multa te cobran 25 euros además de lo que tienes que pagar a Tráfico. Supuestamente lo aceptas al firmar las condiciones de uso en letra pequeña que nadie nunca lee”, corroboraba un tercero.
Esta molesta combinación de gastos de grúa (77 euros) y compensaciones (50 euros) ha llegado hasta la lista de reclamaciones de la OCU, donde un consumidor deja claro que los cargos le resultan “del todo improcedentes”.
Indicaciones de la compañía
La compañía especifica en su página web que, durante el periodo de tiempo que los usuarios utilizan la moto, son responsables de las infracciones cometidas, “desde que la aparcas hasta que vuelve a ser utilizada por otro usuario, incluidas las multas derivadas de un mal estacionamiento”. Ahora bien, no se explicita que esta responsabilidad se duplique o que Cooltra se convierta en una suerte de juez.

“Nuestro equipo identificará al usuario responsable, quien recibirá la multa y deberá hacerse cargo”, advierte la empresa fundada por el emprendedor alemán Timo Buetefisch. A la luz de estos interrogantes, este medio ha contactado con Cooltra para preguntar por qué cobran a sus usuarios por incumplimiento de las normas de tráfico, cuando se trata de una esfera que pertenece al ámbito público, y si consideran que es un cargo admisible cuando la multa ya es elevada. No obstante, al término de este reportaje, no ha obtenido respuesta.