El Gobierno amplía los permisos por maternidad y paternidad: cuándo entrará en vigor la nueva baja
El Ejecutivo de Pedro Sánchez propone una ampliación del permiso por nacimiento de 16 a 17 semanas y la retribución de dos de las ocho semanas del permiso por cuidado de hijo hasta que este cumpla ocho años

Las bajas por maternidad y paternidad serán más extensas. El Gobierno aprobará este martes en Consejo de Ministros la ampliación del permiso por nacimiento de 16 a 17 semanas.
Además, también aumentará la retribución de dos de las ocho semanas del permiso por cuidado de hijo hasta que este cumpla ocho años, según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Las dos últimas semanas podrán disfrutarlas también "de forma retroactiva" aquellas familias cuyos hijos hayan nacido a partir del 2 de agosto del año 2024.
Aumenta el permiso en las familias monoparentales
El Ejecutivo ha precisado que las familias monoparentales pasarán a tener "32 semanas de permiso por nacimiento o cuidados frente a las 16 actuales".

Así, PSOE y Sumar han alcanzado un acuerdo en el seno del Gobierno de coalición para aumentar los permisos parentales. Según indicaban fuentes del partido liderado por Yolanda Díaz, Sumar estaba manteniendo la "presión" para aprobar el Real Decreto-ley de permisos en el Consejo de Ministros de este martes 29 de julio y evitar la multa de Europa.
¿Cuándo entraría en vigor?
Las mismas fuentes han detallado que el acuerdo contempla una semana más de nacimiento y cuidados hasta que el niño tenga 12 meses. Es decir, de las 16 actuales hasta las 17 semanas con entrada en vigor "inmediata".
Asimismo, se establecen dos semanas más de permisos parentales retribuidos al 100% para cuidados hasta los ocho años. Las fuentes de Sumar han destacado que a estas medidas se añade el "compromiso político" de incrementar una semana de nacimiento hasta completar el total de 20, entre parentales y nacimiento clásicas.

España, sancionada por no corregir la política de permisos
Según ha recordado Díaz en una entrevista para Telencinco, España está pagando una multa de 9.000 euros diarios por no corregir la política de permisos. Ha precisado que, si nuestro país no lo cambia, la sanción subirá a 43.000 euros diarios a partir del próximo 1 de agosto.
"Queremos que se apruebe ahora, no por capricho, sino porque es una tamaña irresponsabilidad que tiremos, permítame la expresión, el dinero público a razón de 43.000 euros al día", ha comentado Díaz. La multa supondría, según ha añadido, "un total de 10 millones aproximadamente de euros tirados a la basura por no aprobar el real decreto ahora".