Las ventas del fabricante de automóviles Tesla se han desplomado un 49% en febrero en China, hasta los 30.688 vehículos, según datos de la Asociación de Turismos de China.
En concreto, las entregas al por mayor de la marca de Elon Musk en China cayeron al nivel más bajo en más de dos años y medio el mes pasado. Y es que la cifra de febrero se sitúa por debajo de la lograda en enero, cuando Tesla entregó 63.238 vehículos procedentes de su fábrica de Shanghai.
La caída de ventas de Tesla a nivel mundial
El débil rendimiento en China se suma a una serie de descensos de ventas en los principales mercados de Europa. Por ejemplo, en Alemania, la caída de Tesla fue del 76,3% interanual, hasta las 1.429 unidades. En Francia, descendieron un 26,2% en febrero, con 2.395 registros.
En Italia, bajaron un 54,5% anotando 843 matriculaciones. Y lo mismo ha sucedido en España, donde las ventas acumuladas de Tesla en enero y febrero suman 656 unidades, un 42,25% menos.
BYD supera a Tesla
El retroceso de Tesla en China, el mayor mercado automovilístico del mundo, contrasta con el del gigante nacional BYD, que vendió más de 318.000 turismos eléctricos e híbridos puros el mes pasado, lo que supone un aumento interanual del 161%.
BYD, que dejó de fabricar vehículos propulsados íntegramente por combustibles fósiles en 2022, vendió 1,76 millones de coches impulsados por baterías (casi los mismos que todos los de Tesla en 2024). Incluyendo los híbridos, BYD vendió 4,25 millones de turismos el año pasado.
El auge de los fabricantes de coches chinos
Tesla está sufriendo el auge de los fabricantes nacionales chinos, que ofrecen una gama de coches cargados de nuevas tecnologías y a un precio más asequible para los conductores locales y extranjeros.
Por último, en todo el mundo, Tesla vendió 1,79 millones de vehículos eléctricos el año pasado, un 1% menos de lo que entregó en 2023 y también por debajo de las estimaciones de los analistas.