Gonzalo Bernardos explica por qué se compran tan pocos coches eléctricos

A pesar de la propaganda tan favorable que tienen, las ventas de vehículos eléctricos siguen muy por debajo de lo deseable. El conocido economista da las claves de este fracaso

El videoblog de Gonzalo Bernardos sobre el impuesto de sucesiones / CONSUMIDOR GLOBAL
El videoblog de Gonzalo Bernardos sobre el impuesto de sucesiones / CONSUMIDOR GLOBAL

¿Por qué no aumentan muchísimo las ventas de coches eléctricos con la propaganda tan favorable que tienen?

Sencillamente, porque son caros.


La mayoría cuesta más de 40.000 euros y el coche ha dejado de ser un elemento aspiracional.

Para los jóvenes de los años 80 y 90 del siglo pasado era fundamental tener rápidamente un coche y gastaban más incluso de lo que podían. Ahora, no.

El que triunfa en estos momentos es el híbrido. Las compras de coches de motor de combustión prácticamente no suben aunque lo haga el mercado. Pero el híbrido no enchufable sí lo está haciendo muchísimo.

¿Qué habría que hacer para que el coche eléctrico triunfara? Sencillamente, que bajara de precio, porque 40.000 euros no está dispuesto a gastárselos la mayoría de la población.

Un ejemplo: en Cataluña, en septiembre de 2024 el coche más vendido fue el modelo 3 de Tesla.

¿Por qué? Porque en lugar de costar 43.000 euros costó 27.000.

Cuando los coches eléctricos sean mucho más baratos, triunfarán. A los precios actuales, lo dudo mucho...